°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En el AIFA se busca política de cielos abiertos: SICT

El AIFA "necesita políticas de apoyo" para facilitar su consolidación operativa. En ese sentido se busca que sólo desde y hacia esa instalación se permita a aerolíneas extranjeras volar a otras localidades de México, dijo Rogelio Jiménez Pons. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El AIFA "necesita políticas de apoyo" para facilitar su consolidación operativa. En ese sentido se busca que sólo desde y hacia esa instalación se permita a aerolíneas extranjeras volar a otras localidades de México, dijo Rogelio Jiménez Pons. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
29 de noviembre de 2022 14:27

Ciudad de México. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) requiere apoyo para consolidarse, por ello se busca que tenga una política de cielos abiertos; varias aerolíneas, sobre todo de Europa y algunas de bajo costo de Estados Unidos "ya tocaron la puerta", aseguró Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Explicó que el AIFA "necesita políticas de apoyo" para facilitar su consolidación operativa. En ese sentido se busca que sólo desde y hacia esa instalación se permita a aerolíneas extranjeras volar a otras localidades de México.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) destacó que la medida "no es el mecanismo adecuado para este objetivo y vulnera la posición de la industria aérea nacional", pues esta última atraviesa por un momento clave ante la degradación de categoría por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

"La recuperación de la Categoría 1 debe ser la prioridad principal de gobierno e industria, ya que este importante logro será un catalizador para la conectividad aérea con nuestro principal mercado internacional en donde el AIFA podría jugar un papel fundamental", explicó la Canaero en un comunicado.

Durante el Mobile 360 América Latina, Jiménez Pons reiteró que "para abril o para mayo" se espera que México recupere la Categoría 1 por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés).

Se está trabajando en una estrategia general, por el lado jurídico, para solventar las atribuciones que pasaron a la Agencia Federal de Aviación Civil y las que quedaron en la SICT; en el rubro presupuestal, para que tenga incrementos; y en el operativo.

Sobre el ciberataque que tuvo la SICT en octubre pasado, Jiménez Pons explicó que afectó "porque tuvimos que parar muchas máquinas", en 10 por ciento de los equipos afectados había información privilegiada.

En esos casos "se está una especie de salvamento (...) para no perder información vital". El resto se han reseteado, por lo que espera que en enero ya esté restablecida la operación de la SICT. "No se han parado los trámites, se han priorizado".

Imagen ampliada

BBVA reporta utilidad neta de 85 mil 983 mdp; creció 6.5%

La cifra corresponde a los primeros nueves meses del año, anunció su director general, Eduardo Osuna.

Aumenta 8.3% ganancia neta de Santander México en lo que va del año

La institución financiera informó que las ganancias fueron impulsadas por una mayor actividad crediticia.

Hacienda inyectó 253 mil 800 mdp a Pemex hasta septiembre

Hacienda informó que los ingresos de la petrolera sumaron 737.2 mil mdp en lo que va del año, este monto incluye los apoyos dados a la empresa.
Anuncio