°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén frío y caída de aguanieve en norte y noroeste del país

25 de noviembre de 2022 10:11

Ciudad de México. Este viernes se pronostican rachas de viento de fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras, ambiente matutino de muy frío a gélido, posible caída de nieve o aguanieve, chubascos y lluvias puntuales fuertes en distintas entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, debido a la Primera Tormenta Invernal de la temporada.

La tormenta se ubicará sobre Chihuahua, Coahuila, oriente de Sonora y norte de Durango; además, el Frente Frío Número 11 con su masa de aire polar que se extenderá sobre el norte y noreste del país, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Dijo que se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en San Luis Potosí, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Durango y Sonora.

Las lluvias pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y el Golfo de California y con posibles tolvaneras en la Península de Baja California. Habrá evento de Norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz. En San Luis Potosí y Zacatecas, se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h.

Explicó que hay posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora, durante la noche de hoy y madrugada del sábado.

Las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Nuevo León y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas altas de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, puntualizó, originará incremento de las temperaturas vespertinas sobre el sur y sureste de la República Mexicana. Se prevén valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Finalizó, al señalar que el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Chiapas y Oaxaca, intervalos de chubascos en sitios de Campeche, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, así como lluvias aisladas en Ciudad de México, Colima, y Jalisco.

Imagen ampliada

Arrestan a ex policía vial ligado a la masacre de Nochixtlán

El ex policía vial estatal Luis LS, fue aprehendido ayer por su presunta responsabilidad en el homicidio de tres personas durante el operativo de desalojo de maestros efectuado en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016.

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.
Anuncio