°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se lanza la diputada Teresa Castell contra personas trans

La diputada panista, Teresa Castell (c) en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @teresacastellmx
La diputada panista, Teresa Castell (c) en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @teresacastellmx
23 de noviembre de 2022 21:49

Ciudad de México. “Ni dan leche ni dan vida...Son hombres invadiendo espacios de mujeres”, dijo la diputada Teresa Castell (PAN) al hablar de las mujeres trans.

En conferencia de prensa, un colectivo de organizaciones se manifestó en contra de que las personas trans ocupen lugares – como en el deporte o el poder legislativo- porque en su opinión con ello “borran” los derechos de las mujeres.

La diputada panista dijo que en San Lázaro “dos hombres biológicos se creen mujeres”, “son agresivos, violentos y actúan como lo que son, hombres biológicos”.

Criticó que la diputada trans María Clemente esté promoviendo – señaló- “que los chiquitos puedan masturbarse” y tengan otras prácticas sexuales. “Son hombres invadiendo espacios de mujeres”.

La conferencia, vía zoom, fue convocada por los siguientes grupos: Mujeres Libres y Soberanas; Ciudadanas por México, y la Asociación Nacional Cívica Femenina, como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Nos unimos para levantar la voz en contra del borrado de las mujeres, el cual se presenta cuando se sustituye la categoría sexo por el de identidad de género, convirtiendo la definición de mujer en algo completamente subjetivo, afectando nuestra realidad material en diversos ámbitos”.

También presentaron la campaña #BorrarEsDiscriminar, con la que denuncian “el peligroso lenguaje utilizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, congresos locales y dependencias de gobierno; en el ámbito deportivo, en los espacios que deben ser íntimos y seguros, y en las políticas para la niñez”.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio