°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerrero: madres de desaparecidas asesoran a otras con casos similares

Mural de los desaparecidos en el centro de Acapulco. Foto La Jornada
Mural de los desaparecidos en el centro de Acapulco. Foto La Jornada
23 de noviembre de 2022 18:59

Acapulco, Gro. Madres de mujeres desaparecidas en el puerto de Acapulco participan en talleres de capacitación para brindar asesoría y acompañamiento a otras mujeres con el mismo problema.

Elba Janete Galeana Campos, quien es una de las portavoces de la Asociación de Familias de Acapulco en busca de sus desaparecidos, explicó que de 2017 a la fecha, tienen el registro de 25 mujeres desaparecidas como agrupación, de las cuales han localizado a 10 sin vida, mientras que en 15 casos, sus madres continúan su búsqueda.

Una de ellas es Marcelina Cruz Miranda, quien busca a su hija desde hace 15 años.

Doña Marcelina relató que su hija Marisol Flores Cruz desapareció en enero de 2007 en la colonia Morelos cuando tenía 15 años. Desde entonces no ha dejado de buscarla.

Mencionó que para continuar adelante con su vida y en la búsqueda de su hija, son sus hijos quienes le dan ánimos.

“No nos cansemos de buscar, en cualquier rincón pueden estar, son nuestros hijos quienes nos dan ánimo, y uno mismo”, expresó Marcelina, quien relató que su hija es muy alegre, que incluso conversa con ella en su ausencia y aún conserva sus pertenencias.

La mañana del miércoles, la ex delegada de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Fanny Ruth Lara Figueroa, impartió la conferencia Feminicidio, lucha jurídica y social y su reconocimiento, a integrantes de la Asociación de Familias de Acapulco en busca de sus desaparecidos.

Lara Figueroa advirtió que no obstante existir un marco jurídico para perseguir y castigar el feminicidio, este delito se sigue cometiendo.

La activista y defensora de los derechos humanos señaló que entre las causas de que se sigan asesinando a mujeres, se encuentran la normalización de la violencia contra las mujeres, la falta de aplicación del marco jurídico por parte de las autoridades, la falta de sensibilidad en ministerios públicos, así como la misoginia, impunidad, la desigualdad y el odio hacia las mujeres, que además, en muchos casos no conocen sus derechos.

Lara Figueroa mencionó que si bien existe una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en nueve municipios del estado de Guerrero, continúan los feminicidios, por lo que falta establecer más medidas de prevención y aplicación de las autoridades del marco jurídico.

Alertó que en México son asesinadas 10 mujeres y niñas cada día según cifras oficiales y de organizaciones, por lo que México vive una emergencia nacional por los feminicidios, “lo cual tiene consternado al país”.

Imagen ampliada

Protestan en Zacatecas por omisión de secundaria ante caso de pornografía infantil con IA

Al menos tres adolescentes de tercer grado de la secundaria técnica número 1 generaron y distribuyeron, fotos y videos con los rostros de niñas de ese centro escolar "montadas" en cuerpos desnundos de mujeres.

Fiscalía de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

El gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla informó que “no se descarta ninguna línea de investigación” y una de las que sigue la FGE se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde independiente,

Entrarán en vigor el 25 de noviembre nuevas fotomultas y sanciones en Edomex

Las encargadas de hacer valer la normatividad serán las mujeres que integren la policía de tránsito de la entidad y de los cuerpos municipales.
Anuncio