°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamentan que asesinato de jesuitas en Chihuahua siga impune

Misa en honor de los religiosos asesinados en Chihuahua. Foto tomada de la página de Facebook @jesuitasenmexico
Misa en honor de los religiosos asesinados en Chihuahua. Foto tomada de la página de Facebook @jesuitasenmexico
21 de noviembre de 2022 17:04

Ciudad de México. A cinco meses del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, en la iglesia de Cerocahui, en Urique, Chihuahua, así como de Pedro Palma, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús lamentó que el caso siga impune y que la inseguridad prevalezca en la Sierra Tarahumara.

En un comunicado señaló que a más de 150 días de “los dolorosos hechos”, la paz no ha llegado a Cerocahui, como recientemente declaró la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. En la comunidad, dijo, prevalece la inseguridad, el miedo de que la situación quede en el olvido y de que el perpetrador regrese a la zona. “Reiteramos, mientras no haya justicia no se podrá hablar de paz y reconciliación”.

Hizo un llamado a los diferentes niveles de gobierno para continuar con la seguridad en el territorio serrano, para avanzar hacia la justicia que tanto añoran las comunidades.

“Nos sumamos al manifiesto de la Diócesis de Tarahumara, quien ha convocado a construir “un país donde verdaderamente reine la verdad y la justicia que nos lleven a la verdadera paz y amor”.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio