°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta Hacienda que Ilan Goldfajn sea el nuevo jefe del BID

El nuevo presidente del BID, Ilan Goldfajn (izquierda), y Gerardo Esquivel, subgobernador del BdeM, se conocen desde que ambos estudiaban un posgrado en Cambridge. El funcionario mexicano deseó al brasileño un buen desempeño al frente de ese banco. Foto tomada de Twitter
El nuevo presidente del BID, Ilan Goldfajn (izquierda), y Gerardo Esquivel, subgobernador del BdeM, se conocen desde que ambos estudiaban un posgrado en Cambridge. El funcionario mexicano deseó al brasileño un buen desempeño al frente de ese banco. Foto tomada de Twitter
21 de noviembre de 2022 09:17

Ciudad de México. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió como su nuevo presidente a Ilan Goldfajn por encima del mexicano Gerardo Esquivel, quien fue propuesto para ocupar el cargo al frente del organismo latinoamericano.

Nominado por Brasil, Goldfajn, quien fuera gobernador del banco central de ese país, asumirá el cargo por una etapa de cinco años.

Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lamentó esta decisión, ya que, consideró, se seguirá con más de lo mismo.

Lamentamos que en las elecciones del BID continúe la política de más de lo mismo. Se eligió la propuesta del gobierno de Brasil, apoyada por Estados Unidos. Agradecemos el apoyo que recibió nuestro candidato Gerardo Esquivel por dos países de Latinoamérica, expresó la dependencia en su cuenta de Twitter.

Las elecciones del BID se dan en un momento crítico para ese banco, ya que Mauricio Claver-Carone, quien fuera presidente desde 2020, fue destituido el pasado 26 de septiembre, luego de que se diera a conocer una violación al código de ética del organismo por tener una relación con una subordinada.

El proceso de selección se realizó ayer en una reunión extraordinaria de la asamblea de gobernadores del banco, que se hizo en Washington, Estados Unidos, con delegaciones que participaron en persona y de manera virtual.

Como presidente, Goldfajn supervisará las operaciones y administración del banco, que trabaja con el sector público de América Latina y el Caribe. Además, presidirá el directorio ejecutivo del BID y el directorio ejecutivo de BID Invest, que trabaja con el sector privado de la región; también liderará el Comité de Donantes de BID Lab, el laboratorio del banco para proyectos de desarrollo innovadores, mencionó el organismo en un comunicado.

En la puja por la presidencia del BID destacó la presencia de Esquivel, subgobernador del Banco de México (BdeM); Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, y Gerard Johnson, asesor principal del Ministerio de Finanzas de Jamaica.

Para ser elegido presidente, el candidato debe recibir la mayoría del poder de voto total de los países miembros del BID, así como el apoyo de al menos 15 de los 28 países miembros regionales (26 países miembros prestatarios, más Canadá y Estados Unidos). La elección de Goldfajn fue tomada en una única ronda de votaciones.

Así, Goldfajn será el séptimo presidente del BID. Sigue a Reina Irene Mejía Chacón (2022), Mauricio Claver-Carone (2020-2022), Luis Alberto Moreno (2005-2020), Enrique V. Iglesias (1988-2005), Antonio Ortiz Mena (1971-1988) y Felipe Herrera (1960-1971).

Este organismo es una de las principales fuentes de financiamiento de largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe.

Por su parte, Esquivel señaló en su cuenta de Twitter que confía en que durante su gestión, Goldfajn retome los temas y la visión que propuso durante los últimos días para beneficio de la región en su conjunto. El BID es mucho más que una institución financiera y la visión del desarrollo debe ser integral.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio