°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ascenderá México en gasto per cápita por turismo internacional: Sectur

Imagen
Turismo internacional en la Ciudad de México. Foto Roberto García / Archivo
21 de noviembre de 2022 16:12

Ciudad de México. México ascenderá del lugar 40 al 29 a nivel mundial en el gasto per cápita por el concepto de turismo internacional, dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur) con cifras tomadas de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Miguel Torruco, titular de la Sectur, indicó que el gasto medio per cápita por turismo internacional en nuestro país será de 620.4 dólares para el cierre de 2021. De esta manera se cumplen las estimaciones que se dieron a conocer a principios de la actual administración, de privilegiar el ingreso de divisas por turismo internacional, e incrementar el gasto per cápita, por encima del número de turistas que arriban al país.

“Una vez más, reitero que la potencialidad de una nación no se debe medir por el número de turistas sino por las divisas captadas, y cuyos beneficios permeen hacia las 235 plazas con vocación turística para hacer de este sector una herramienta de reconciliación social”, destacó Torruco en un comunicado.

Señaló que en 2018, México se colocaba en la posición número 40 en gasto per cápita, con un promedio de 545.3 dólares; para 2019, ascendió al lugar 37, con 545.3 dólares; al 36 en 2020 con una gasto medio per cápita de 452.8 dólares; y en 2021 ascenderá hasta el lugar 29, con 620.4 dólares.

Lo anterior, subrayó, complementa la información del organismo internacional, de que México habrá de cerrar el 2021 en el lugar 2, sólo por debajo de Francia, en llegadas de turistas internacionales; en el 9 en captación de divisas, y ahora en el lugar 29 en gasto medio.

Torruco planteó que estos resultados confirman que la política turística implementada por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la pandemia, fue acertada, al no restringir los vuelos internacionales hacia México y abrir el país al turismo mundial.

Aunado a ello, dijo, se innovó en la difusión y promoción de México a nivel internacional, a través de la primera edición del Tianguis Turístico Digital, con la asistencia de touroperadores de 61 naciones; el permanente contacto con touroperadores de los principales países emisores de turistas hacia México; y la e participación y disciplina del sector privado: prestadores de servicios turístico y empresarios.

El titular de Sectur aseguró que la creación de productos ancla y el desarrollo de eventos de alto impacto en los diferentes estados del país, también contribuye a la captación de más divisas y al incremento del gasto per cápita, al adecuarse a las tendencias de un viajero más informado y exigente.

“Todo en su conjunto, dio un excelente resultado, al grado de que al cierre del presente año, superaremos las estimaciones al recibir más de 26 mil 121 millones de dólares por turismo internacional, cifra récord e histórica en nuestro país, superando en 6.3 por ciento lo obtenido en el 2019, año previo a la pandemia que trastocó la economía mundial, y cambió el perfil del turista tanto nacional como internacional”, agregó Torruco Marqués.

Cámaras empresariales felicitan a Sheinbaum por virtual triunfo

“Estamos convencidos de que, trabajando unidos, podemos crear un México más justo", fue el mensaje de la cámara empresarial en sus redes sociales.

CCE felicita a Sheinbaum, asegura que la IP será aliada

“En el sector empresarial siempre encontrará un aliado para trabajar a favor del desarrollo de nuestro país”, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente de CCE.

Celebra CCE participación ciudadana; empresarios se asumen “demócratas”

En un video difundido en sus redes sociales, Francisco Cervantes, presidente del CCE, reconoció "el papel del Instituto Nacional Electoral y particularmente de las y los funcionarios de casilla".
Anuncio