°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Monreal dice que peleará por candidatura de Morena

Imagen
Ricardo Monreal durante la Convención Nacional de Reconciliación por México en la Arena México, el 19 de noviembre del 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
19 de noviembre de 2022 21:30

Ciudad de México. Desde la Arena México, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, refrendó que peleará por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República y ofreció reconciliar al país que sostuvo “está partido en dos” por la división y la polarización, ese “veneno” que, recalcó “enciende conflictos” y empuja al odio y la violencia.

Ante miles de integrantes de la naciente organización “Reconciliación X México, que portaron banderas, mantas y camisetas con la imagen de Monreal y el que todo indica será su lema de campaña : “no nos vamos a dejar, no nos vamos a rajar “, insistió en que el momento de polarización que vive México nunca se había visto”.

Advirtió que la gran desigualdad que existe en el país, ha sido aprovechada para alimentar la polarización. “Pero la desigualdad no se elimina con más división, exclusión y rechazo. La desigualdad que se vive en México puede ceder ante un fuerte desarrollo económico y ante la generación de empleos”.

Entre gritos de “presidente, presidente”, Monreal resaltó que que su Plan de Reconciliación, parte de “asegurar que la injusticia que arrastramos en forma de desigualdad y pobreza, se sanee con un Estado que no se limite a ayudar a las personas menos favorecidas. Se trata de cambiar las condiciones para eliminar la pobreza por medio del empleo y de oportunidades reales”.

El coordinador de los senadores de Morena aseguró que sigue defendiendo “la esencia original” del Movimiento de la Cuarta Transformación, pero, insistió, “ ahora la polarización puede desgarrar a nuestro país en pedazos y esto tiene que terminar, porque cuando crecen la división, el encono y los ataques verbales se pierde la visión de lo importante”.

Durante su discurso, en esa Arena México, llena casi en un 90 por ciento, que fue transmitido simultáneamente en redes sociales, Monreal aclaró que reconciliar no se trata necesariamente de acuerdos, de tener las mismas opiniones o convicciones políticas, ni de ser iguales. Al contrario, “es la materia prima con que se puede crear un México próspero”, con justicia social e igualdad de oportunidades, “donde el futuro deje de ser preocupante para llenarse de esperanza y de planes para disfrutar una vida mejor”.

No dejó de advertir que “no tendremos reconciliación real hasta que la gente en México tenga piso parejo y eso empieza con la creación de un país inclusivo, cuya diversidad sea activada para la unidad y la producción”.

A ese evento asistieron 13 senadores de Morena: Rafael Espino, Nancy Sánchez Arredondo, Ricardo Velazquez, Casimiro Méndez, Adolfo Gómez,, Soledad Luevano Cantú, Freyda Marybel Villegas, Eli Cervantes, José Ramón Enríquez, Claudia Balderas, María Merced González, Cecilia Sánchez y Eduardo Ramírez.

Este último intervino también desde el ring de esa Arena México para recalcar que “nadie puede condenarnos por el simple hecho de pensar diferente, nadie puede condenarnos por tener pensamiento autónomo” y exclamó luego : !!Ricardo Monreal va a ser el próximo presidente de México!”.

Sostuvo además que los reunidos en esa arena de la Ciudad de México, escenario habitual de peleas de lucha libre y combates de box, venían de todas partes de la república, por su propia voluntad.

De hecho llegaron los contingentes fueron llegando desde las 8:30 de la mañana y fueron animados por grupos musicales, hasta que Monreal llegó al ring, después de la una media, luego de ser anunciado como se hace con los grandes luchadores.

El evento se anunció como una convención nacional de Reconciliación por México, “una plataforma ciudadana”, según la definió Monreal, que se sabe es coordinada por Néstor Nuñez, ex delegado en Cuauhtémoc y muy cercano a éste.

Ningún partido de oposición ha impugnado la elección presidencial

El plazo para presentar juicio de inconformidad (juicio madre) termina hasta la medianoche de este jueves 13 de junio: De la Mata.

Exigen ex gobernadores panistas reestructurar el partido a nivel nacional

Desde San Luis Potosí, Lidia Argüello Acosta, secretaria adjunta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), pidió que la planificación del partido venga desde los órganos competentes.

Judicatura se suma a diálogo sobre reforma judicial

Es de suma importancia participar en el análisis de la labor de las personas impartidoras de justicia y todo el personal que labora en el ámbito jurisdiccional, destacó.
Anuncio