°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China y Chile impulsan asociación estratégica al margen de la APEC

Xi dijo que ambas partes han de seguir apoyándose mutuamente con firmeza, y respetar los respectivos caminos de desarrollo elegidos por cada pueblo y añadió que China está dispuesta a trabajar junto con Chile. Foto Afp
Xi dijo que ambas partes han de seguir apoyándose mutuamente con firmeza, y respetar los respectivos caminos de desarrollo elegidos por cada pueblo y añadió que China está dispuesta a trabajar junto con Chile. Foto Afp
19 de noviembre de 2022 00:50

El presidente de China, Xi Jinping, dijo este viernes que China está dispuesta a trabajar junto con Chile para impulsar más el desarrollo de su asociación estratégica integral.

Chile fue el primer país de América del Sur en establecer relaciones diplomáticas con China, señaló Xi al reunirse con el presidente de Chile, Gabriel Boric, al margen de la 29ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Durante más de medio siglo, los lazos sino-chilenos, llevando la delantera de las relaciones entre China y los países de América Latina y el Caribe (ALC), se han convertido en un ejemplo de la cooperación de ganancias compartidas entre los países en desarrollo, por lo cual merecen ser bien valorados.

Xi dijo que ambas partes han de seguir apoyándose mutuamente con firmeza, y respetar los respectivos caminos de desarrollo elegidos por cada pueblo y añadió que China está dispuesta a trabajar junto con Chile para promover el continuo desarrollo de la Asociación Estratégica Integral China-Chile.

China está dispuesta a trabajar junto con Chile para estrechar los intercambios amistosos a todas las instancias, reforzar los intercambios de las experiencias sobre la gobernación del país, fortalecer la articulación de las estrategias de desarrollo, construir conjuntamente la Franja y la Ruta de alta calidad, profundizar la cooperación práctica en las áreas como la economía y el comercio, las inversiones y la agricultura, entre otras, y explorar nuevas perspectivas para la cooperación en los terrenos como la salud pública, las energías limpias y la economía digital, afirmó.

Ambas partes han de reforzar la colaboración en los mecanismos multilaterales como la Organización de Naciones Unidas y el APEC, hacer valer los valores comunes de la humanidad, y practicar el verdadero multilateralismo, con miras a promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de Asia-Pacífico y de la humanidad, añadió Xi.

Boric señaló que bajo el liderazgo del Presidente Xi Jinping, China ha conquistado grandes éxitos de desarrollo y librado a casi cien millones de chinos de la pobreza, siendo así un referente para los demás países en vías de desarrollo.

La parte chilena se adhiere firmemente a la política de una sola China, y está dispuesta a aprender las experiencias chinas sobre la gobernación del país, profundizar la cooperación con China en las áreas como la infraestructura, la reducción de la pobreza y la economía digital, indicó.

Boric también dijo que la parte chilena da la bienvenida a más empresas chinas para que inviertan y cooperen en Chile, y apoya el intento de China de ingresar en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, siglas en inglés) y el Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA).

La parte chilena mantiene la autonomía en su política exterior, y desea fortalecer los intercambios con la parte china para conocer mejor a China, añadió.

Imagen ampliada

Presenta SRE actualización del Protocolo de Atención Consular para Víctimas de Violencia de Género

Incorpora nuevos tipos de violencia, en particular la digital, y establece lineamientos para la atención a distancia en situaciones de emergencia.

Sheinbaum envía iniciativa de reformas para regular protección del Estado a mujeres, niñas y adolescentes

La iniciativa, que también se refiere a medidas contra las violencias, la discriminación y el acoso laboral y escolar, fue enviada a la Cámara de Diputados. Incluye que además de los juicios de alimentos, violencia familiar, violencia sexual o contra la mujer, deberán admitirse casos por violencia vicaria.

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Conforme al protocolo correspondiente, la mandataria salió a recibir a Castro por la puerta de honor, donde ingresan todos los mandatarios extranjeros.
Anuncio