°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan compromete la primera flotilla de Kicks e-POWER para AstraZeneca

Nissan comercializa su primera flotilla en México conformada únicamente por vehículos Kicks e-POWER para AstraZeneca. Foto Cortesía Nissan
Nissan comercializa su primera flotilla en México conformada únicamente por vehículos Kicks e-POWER para AstraZeneca. Foto Cortesía Nissan
19 de noviembre de 2022 18:35

Ciudad de México. La biofarmacéutica AstraZeneca con 31 plantas de manufactura en 18 países, que además opera en más de 100 naciones, entre ellas México, ha firmado una alianza con Nissan mediante la adquisición de una flotilla compuesta por 40 unidades e-POWER.

La armadora nipona, que recientemente lanzó en México, Kicks e-POWER, informó que va caminando con pasos firmes en el desplazamiento de su alternativa de movilidad eléctrica, una que de acuerdo con directivos de la marca es ideal para mercados emergentes como los latinoamericanos, por la infraestructura en desarrollo en términos de estaciones de carga, que aún resultan insuficientes ante la demanda de usuarios.

La tecnología e-POWER es una que la firma nipona lanzó desde 2018 en Japón, donde tuvo un éxito rotundo al convertir al Note e-POWER en el auto más vendido en el país asiático ese mismo año. 

Podría pensarse que en una nación como Japón, que cuenta con la cantidad de cargadores suficientes para abastecer la demanda de las necesidades de los propietarios de autos eléctricos, la dinámica de e-POWER podría ser innecesaria ya que involucra la operación de un motor eléctrico y de uno de combustión a gasolina que únicamente cumple la función de generador de energía para recargar el banco de baterías, eliminando la necesidad de detenerse a recargar conectando el auto; sin embargo, sorpresivamente los resultados reflejaron algo muy diferente a partir de su lanzamiento en su nación de origen.

Apenas hace unas semanas, México inició la comercialización de esta tecnología aplicada en uno de los productos de su portafolio, obteniendo resultados sorprendentes en el proceso de preventa, alcanzando en unos días, la proyección discretamente estimada para el primer mes. Asunto que presume ser un buen augurio para la aceptación del producto en el mercado doméstico.

A pesar de que lo anterior corresponde a operaciones para particulares, Nissan apunta al desplazamiento de e-POWER entre flotillas, pensando en los beneficios que la tecnología aporta a los usuarios de vehículos utilitarios de diferentes industrias, abriendo brecha en este camino con AstraZeneca en la industria farmacéutica.

Entre los beneficios que definitivamente son aplicables a particulares, pero que en el caso de las flotillas se multiplica por la cantidad de unidades que la conformen, uno de ellos resulta en un ahorro de combustible por el rendimiento de un tanque de gasolina que alcanza hasta 900 kilómetros, ya que el impulso del auto solamente es a través del motor eléctrico; sin perder de vista la considerable disminución de gases contaminantes, reduciendo el impacto al medio ambiente, además de la senssación de conducción de un vehículo eléctrico.

De acuerdo con José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana y Nissan Importers Business Unit, “Esta acción es reflejo de nuestro compromiso por brindar productos que cumplan con las necesidades de nuestros clientes, y con el lanzamiento de Nissan Kicks e-POWER, ahora el mercado cuenta con una alternativa como ninguna otra en el país, al ser un modelo que brinda beneficios propios de un vehículo eléctrico, como excelente aceleración, conducción y mayor autonomía”.

Por su parte, Gerardo Fernández, director senior de ventas de Nissan Mexicana agregó: “Nos es muy grato contar con aliados como AstraZeneca para seguir dando importantes pasos hacia el logro de los objetivos que tenemos a nivel global de implementar cambios significativos en la movilidad en México. Integrar una flota de 40 unidades del nuevo Nissan Kicks e-POWER para sus ejecutivos es el primer paso para impulsar la electromovilidad en el país, y una muestra clara del pionerismo de este importante cliente Nissan”.

Imagen ampliada

Acura luce con podio en Indianápolis y sigue en la disputa por el título

El equipo japonés ha hilado una serie de resultados positivos en las últimas carreras y tras el podio en el Motor Speedway, está al alcance de reclamar el título del campeonato IMSA a una carrera de concluir la temporada.

Porsche alista motores para la Carrera Panamericana

La competencia anual celebrará la edición 38 de su época moderna, y la marca alemana tendrá más de 20 autos en participación, 3 pilotos oficiales con navegantes, así como invitados especiales para octubre próximo

Suzuki actualiza su emblema tras 22 años sin cambio

La compañía japonesa dio a conocer su nuevo logo, el cual debutará oficialmente en el AutoShow de Japón 2025; transcurrieron más de dos décadas para modernizar su símbolo.
Anuncio