°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visiones machistas y patriarcales ya no tienen cabida en políticas públicas: SSPC

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, participó en el foro virtual “Experiencias Internacionales de Construcción de Paz y Género en el Servicio de Policía”, realizado desde Bogotá, Colombia. Imagen tomada de https://twitter.com/rosaicela_
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, participó en el foro virtual “Experiencias Internacionales de Construcción de Paz y Género en el Servicio de Policía”, realizado desde Bogotá, Colombia. Imagen tomada de https://twitter.com/rosaicela_
18 de noviembre de 2022 16:24

La “inclusión de las mujeres en los más altos niveles del ámbito de la seguridad y la política policial es un fenómeno nuevo en la región, que da cuenta del reconocimiento de que el machismo y las visiones patriarcales ya no tienen cabida en las políticas públicas de los gobiernos progresistas de nuestras regiones”, aseguró Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP), al participar en el foro virtual “Experiencias Internacionales de Construcción de Paz y Género en el Servicio de Policía”.

La también coordinadora del Gabinete de Seguridad dijo que Para l “gobierno de México cuenta con la Estrategia Nacional de Seguridad, que atiende las causas que originan la violencia, fomenta el proceso de construcción de paz y seguridad, y da garantías para que las mujeres tengan una vida libre de violencia”.

La funcionaria participó en el foro virtual “Experiencias Internacionales de Construcción de Paz y Género en el Servicio de Policía”, realizado desde Bogotá, Colombia, y Ahí compartió el Decálogo por la Libertad y la Paz en la Protesta Social, implementado así como las acciones más relevantes de la gestión para garantizar a niñas y mujeres su derecho a vivir tranquilas y sin violencia.

En el encuentro vía Internet en el que también participaron el director general de la Policía Nacional de la República de Colombia, el Mayor General Henry Armando Sanabria, y la directora nacional de Protección y Servicios Especiales del gobierno de de Honduras, la comisionada Sulma Reyes. la funcionaria mexicana señaló que “en países de América Latina, como México, Honduras y Chile, hay mujeres dirigiendo las políticas de seguridad y liderando acciones para construir la paz en el continente., y que ello constituye un “fenómeno nuevo”.

Expuso que como primera mujer secretaria de seguridad de México, tiene una convicción personal de trabajar en favor de las mujeres, por lo que se deben redoblar esfuerzos para que puedan vivir libres de violencias.

“Como dije en la última Cumbre de Jefes de Policía de las Naciones Unidas en Nueva York: ‘hoy decidimos que ese fuego debe parar. No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”.

Imagen ampliada

Se reúne Sheinbaum con Sisan Segal, presidenta de AS/COA

La mandataria informó sobre el encuentro a través de redes sociales.

Obtiene 'Alito' amparo contra solicitud de alerta migratoria del INM

La determinación de los magistrados se llevo a cabo el pasado 24 de abril durante una sesión ordinaria que se celebro vía remota.

Perfila INE abrir procedimiento sancionador en contra de MC

El partido habría incumplidolas obligaciones en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y paridad sustantiva.
Anuncio