°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decisiones de política educativa las aprueba un consejo: AMLO

La SEP informó la víspera que a partir de diciembre retomará el sistema de calificaciones para los estudiantes. Foto Laura Gómez / archivo
La SEP informó la víspera que a partir de diciembre retomará el sistema de calificaciones para los estudiantes. Foto Laura Gómez / archivo
18 de noviembre de 2022 11:34

Aun cuando respaldó la decisión de la Secretaría de Educación Pública de reincorporar la posibilidad de reprobar a estudiantes que no acrediten los conocimientos necesarios -que se suspendió durante la pandemia -, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no fue informado de esta determinación. “Lety es maestra. Las decisiones de política educativa se aprueban por un consejo. Si esa política está avalada por ese Consejo y también por la secretaría de Educación, pues yo la apoyo, pero no soy todólogo, no soy sabelotodo”.

En su conferencia, también habló de la reciente inauguración de un hotel aledaño al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles censurando a quienes lo han calificado de “central avionera”, reivindicando la obra como “de primera”. Aseguró que las objeciones de algunos sectores obedece a que se frustró el negocio inmobiliario que se pretendía realizar con las 700 hectáreas que se iban a obtener por el cierre del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Aseveró que en este, es necesario estar invirtiendo constantemente por los hundimientos que se registran por el terreno en el que se encuentran. López Obrador dijo que se pretendían tirar los recursos que se invirtieron en sexenios pasados: 11 mil millones en el sexenio de Vicente Fox para constrior la Terminal 2 y los mil millones en el sexenio pasado, para el hangar presidencial.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio