°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia EU sanciones contra 'La Nueva Familia Michoacana'

Graffiti en inmueble, con las iniciales sobrepuestas del Cártel Jalisco y La Nueva Familia. Foto Cuartoscuro / Archivo
Graffiti en inmueble, con las iniciales sobrepuestas del Cártel Jalisco y La Nueva Familia. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de noviembre de 2022 12:06

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra el grupo criminal La Nueva Familia Michoacana y sus líderes Johnny Hurtado Olascoaga (Johnny Hurtado) y José Alfredo Hurtado Olascoaga (José Hurtado), que prohíben cualquier actividad económica con ellos y permite incautaciones de sus bienes.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a La Nueva Familia Michoacana y sus líderes por estar relacionados con la proliferación internacional de drogas ilícitas o a sus medios de producción.

“Específicamente, La Nueva Familia Michoacana contrabandea droga dentro y por todo Estados Unidos y tiene múltiples fuentes de ingresos que provienen de la venta de la droga, la minería ilegal y la extorsión”, informó el gobierno de Joe Biden a través de documentos difundidos por la Embajada de Estados Unidos en México.

Las sanciones, agregó, son resultado de la colaboración entre la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la OFAC con las autoridades mexicanas.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, la Familia Michoacana opera en aproximadamente 35 municipalidades en los estados de Michoacán, Guerrero, Morelos, y Estado de México, y se está expandiendo dentro de otros territorios de México.

“Miembros de la Nueva Familia Michoacana están detrás del “Fentanilo Arcoíris” el cual está apareciendo en las calles de los Estados Unidos. En específico, La Nueva Familia Michoacana tiñe pastillas de fentanilo azul, morada y rosa con una impresión de corona con el fin de enmascarar la droga mortal como dulce para así atraer a niños y jóvenes”, indica la OFAC. 

Otras actividades de La Nueva Familia Michoacana incluyen: la plantación de amapola y mariguana, obtención de varias drogas de América Central, y la distribución de múltiples cargamentos de drogas que incluye metanfetaminas, heroína, cocaína, y fentanilo, todos con destino hacia los Estados Unidos.

“La acción de hoy señala al liderazgo de La Nueva Familia Michoacana”, dijo el Sub-Secretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro Brian E. Nelson. “La Nueva Familia Michoacana es uno de los más violentos carteles de drogas, los cuales trafican fentanilo, el mortal opioide sintético. La acción de hoy continúa los incansables esfuerzos del Tesoro, en coordinación con las contrapartes del gobierno mexicano y los Estados Unidos, para combatir a los carteles de drogas mexicanos que operan en ambos lados de la frontera, y para negar a estas organizaciones el acceso al sistema financiero de los Estados Unidos”.

Según las autoridades del vecino país, Johnny Hurtado y La Nueva Familia Michoacana han demostrado una disposición de bombardear y atacar edificios de los gobiernos federal y local en México, además de contratar y entrenar sicarios. “Esta violencia es conducida en fomento a sus actividades de tráfico de droga en México y Estados Unidos. Ambos Johnny Hurtado y José Hurtado, están entres los criminales más buscados en México”.

El 24 de junio de 2000 una Corte de Circuito Federal Estadounidense del Distrito Sur de Florida anunció cargos contra Johnny Hurtado, inculpándolo de conspiración para traficar cocaína. Johnny Hurtado sigue prófugo de estos cargos.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio