°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expone Ebrard ante G-20 llamado imperativo a cese de la guerra

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, a la izquierda, saluda al secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, durante un evento en el marco del G-20 en Bali, Indonesia, el 16 de noviembre de 2022. Foto Ap
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, a la izquierda, saluda al secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, durante un evento en el marco del G-20 en Bali, Indonesia, el 16 de noviembre de 2022. Foto Ap
16 de noviembre de 2022 10:25

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon expuso este miércoles ante los líderes de las mayores economías del mundo el llamado imperativo de México al cese de la guerra y la preocupación por los recientes bombardeos a la población civil en Ucrania.

El secretario de Relaciones Exteriores hizo tal llamado durante su participación en la sesión de trabajo sobre “Transformación digital”, con la que concluyó la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Bali, Indonesia.

El canciller Ebrard celebró que, a pesar del clima de polarización y las tensiones geopolíticas, los miembros del G20 lograron adoptar por consenso la Declaración de Líderes, de acuerdo con un comunicado de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

La declaración es el primer documento adoptado por consenso en un foro internacional que incluye menciones a la guerra entre Rusia y Ucrania. También comprende el rechazo al uso y a la amenaza de armas nucleares, además de reconocer que la guerra en Ucrania tiene un impacto adverso en la economía global, con graves consecuencias para la seguridad alimentaria y energética.

Durante las negociaciones, México impulsó la inclusión del compromiso de los países del G20 para desbloquear nuevas formas de financiamiento para países de ingresos bajos y medios, a fin de generar condiciones favorables para avanzar en el logro de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Asimismo, impulsó temas prioritarios para la política exterior de nuestro país, en el ámbito de la salud, migración, cambio climático, equidad de género y combate al tráfico de bienes culturales.

En el contexto de la reunión, el canciller sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, con quien revisó el estado de la relación bilateral e intercambió opiniones sobre la situación geopolítica actual.

De igual manera, se reunió con el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, en el contexto de los esfuerzos de recuperación de la pandemia y del proceso de reformas al reglamento sanitario internacional.

Al cierre de la Cumbre, Ebrard se unió a otros líderes del G20 en una visita a los bosques de manglares de Taman Hutan Raya Ngurah Rai, en la que plantaron manglares como símbolo del compromiso de la agrupación con el desarrollo y un futuro de paz.

El jueves 17 de noviembre, el secretario Ebrard iniciará una visita oficial de trabajo de dos días a Turquía, en donde encabezará la segunda edición de la Comisión Binacional de Alto Nivel México-Turquía, en conjunto con el ministro turco Mevlüt Çavuşoğlu, además de que sostendrá diversos encuentros con empresarios y miembros de la comunidad mexicana en ese país.

Imagen ampliada

Ex mando de la Aduana Marítima de Tampico obtiene suspensión provisional por 'huachicol fiscal'

Empero, Carlos de Jesús Estudillo Villalobos continuará detenido y sujeto a proceso penal.

INE aplica plan emergente para recuperar credenciales en zonas afectadas por lluvias

Las personas que estén en esa situación y quieran obtener la mica pueden solicitar su reimpresión en el módulo del INE más cercano, mediante la identificación de huellas digitales.

SCJN atrae amparo sobre disputa de la FGR e inmobiliarias por predios de Santa Fe

El conflicto data de 2020 cuando FGR inició una investigación por lavado de dinero y delincuencia organizada por la venta de predios que aseguran pertenecen al Estados. Hace un año las inmobiliarias obtuvieron un amparo.
Anuncio