°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados del Monte de Piedad aplazan huelga hasta el 20 de enero

Sucursal del Monte de Piedad en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Sucursal del Monte de Piedad en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
16 de noviembre de 2022 22:41

Ciudad de México.  A unas horas de que venciera el emplazamiento a huelga en el Nacional Monte de Piedad, el sindicato de esta institución decidió prorrogar hasta el 20 de enero de 2023 el estallamiento programado para el primer minuto de mañana jueves, con la finalidad de buscar distintas vías de solución.

El dirigente sindical Arturo Zayún González informó lo anterior y señaló que a pesar de que la representación legal de la institución de empeño se opuso, la JFCA autorizó el aplazamiento.

Previo a esta resolución, Nacional Monte de Piedad fijó su postura y aseguró que el costo de las prestaciones “es insostenible”.

Reiteró que “es impostergable” cambiar el “rígido” contrato colectivo que actualmente determina las relaciones laborales con los trabajadores sindicalizados y si esto no se logra –advirtió- la institución con 247 años de existencia tendrá que cerrar sus puertas.

Sostuvo que la renegociación del CCT no busca cambiar ninguna de las prestaciones de los jubilados, ni pretende eliminar su sindicato “ni restarle representatividad”.

La institución dedicada al empeño expuso que el CCT vigente contempla, entre otras cosas, 105 días de aguinaldo, 60 días de fondo de ahorro, el pago del ISR a cargo de algunos de los trabajadores y un servicio médico ilimitado. Además, se otorga pensión y servicio médico vitalicio para aquellos que se retiran y sus dependientes. El retiro se adquiere con la sola condición de cumplir 24.5 años de antigüedad.

“Las prestaciones que se proponen para el nuevo CCT son muy superiores a las de Ley, a las que se ofrecen en el sector prendario y a la gran mayoría de los contratos de trabajo”, reiteró la institución de asistencia privada.

Imagen ampliada

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.