°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Daniel Becker, nuevo dirigente de Federación Latinoamericana de Bancos

La elección de Daniel Becker fue por unanimidad en el marco de la 56 Asamblea anual de la Felaban, que se realiza en Ciudad de Guatemala, Guatemala, el 16 de noviembre de 2022. Foto cortesía Felaban
La elección de Daniel Becker fue por unanimidad en el marco de la 56 Asamblea anual de la Felaban, que se realiza en Ciudad de Guatemala, Guatemala, el 16 de noviembre de 2022. Foto cortesía Felaban
16 de noviembre de 2022 12:36

Ciudad de México. Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), fue elegido como nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), una asociación que agrupa, a través de sus respectivas asociaciones bancarias, a más de 600 bancos y entidades financieras en 18 países de América Latina.

La elección fue por unanimidad en el marco de la 56 Asamblea anual de la Felaban, que se realiza en Ciudad de Guatemala, Guatemala.

Frente a los integrantes de Felaban, así como de banqueros provenientes de diversas regiones del mundo, Becker señaló que “estamos en un momento muy importante. En esta coyuntura en donde la Felaban debe seguir fortaleciéndose como el punto de encuentro para analizar y en su caso recomendar las mejores prácticas de la banca”.

El banquero mexicano, que también preside Banca Mifel, sostuvo que se propondrá “el diálogo constructivo con las autoridades financieras para la definición de las políticas públicas más adecuadas que impulsen la competencia, la inclusión y el desarrollo económico en la región”.

A través de sus congresos, programas de formación internacional, estudios económicos y proyectos de impacto regional, la Felaban ha contribuido a la difusión del conocimiento e implementación de mejores prácticas, así como también a la inclusión y educación financiera, sostenibilidad, prevención y control del lavado de activos y financiación del terrorismo, entre otros temas.

Imagen ampliada

Exportación de vehículos ligeros cayó 0.33% en septiembre, luego de 3 alzas anuales

La producción aceleró su caída a 6.09% frente al noveno mes de 2024, reportó el Inegi.

Arranca el peso con depreciación ; opera en 18.35 por dólar

En la sesión de ayer, el IPC presentó una caída de 2.5 por ciento, afectado por el desplome de Grupo México (15 por ciento), luego de anunciar el viernes pasado, después del cierre de los mercados domésticos, una oferta por el 100 por ciento de las acciones del banco Banamex.

Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales

Hay rubros donde deberían estar cumpliendo con el T-MEC donde no lo están haciendo. Podría ser energía, servicios de telecomunicación, agricultura, todo tipo de cosas”, agregó, sin ofrecer muchos más detalles específicos.
Anuncio