°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profeco y Canirac pactan evitar abusos en precios de restaurantes

El gobierno de la Ciudad de México, la Profeco y la Canirac firmaron un convenio de colaboración con el propósito de evitar abusos en los precios en restaurantes. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El gobierno de la Ciudad de México, la Profeco y la Canirac firmaron un convenio de colaboración con el propósito de evitar abusos en los precios en restaurantes. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de noviembre de 2022 15:24

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), firmaron un convenio de colaboración con el propósito de evitar abusos en los precios en restaurantes.

El propósito es garantizar los derechos de comensales con información clara sobre los productos que se ofrecen, elaborar protocolos de inspección de la autoridad y generar una cultura de la denuncia cuando haya un abuso en el cobro del servicio.

Asimismo, se dará capacitación al personal de restaurantes, especialmente los de nueva apertura en torno a las obligaciones de los establecimientos como tener a la la carta con los precios de los alimentos que ofertan, además de que la Profeco hará verificaciones de que se cumple la normativa.

En conferencia de prensa, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, admitió que se ha detectado que en zonas como el Centro Histórico, Garibaldi, Xochimilco y la colonia Roma, algunos restaurantes realizan cobros excesivos, en agravio, principalmente de turistas.

Ante la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbuam Pardo, el funcionario detalló que tan sólo en el primer cuadro de la ciudad, la Profeco inició procedimientos contra tres establecimientos ubicados en terrazas con vistas a la plancha del Zócalo que terminarán, dijo, en multas económicas.

Al señalar que en esa área se se ha realizado verificaciones a 25 restaurantes, propiedad de siete personas; dijo qué hay establecimientos “mañosos”, pero que son los menos.

Entre las irregularidades que se han encontrado, destacó que son lugares que tienen más de una carta con precios distintos, y según como ven vestido al cliente o si es turista se le da el menú con los precios más altos.

Además, agregó, se ofertan productos que están fuera de la carta, se condiciona el estar en terraza a un precio mayor o un consumo mínimo o el cobro del cubierto, por lo que dijo, hay algunos lugares en los que quieren cobrar “hasta la risa”.

En ese sentido, hizo un llamado a que cualquier abuso a no pagar la cuenta y denunciar ante la Profeco al teléfono 55 5568 8722 o a través de Locatel (*0311), y se atenderá el reporte de manera inmediata.

En caso, agregó, de que no se pueda atender en ese momento la denuncia, por ser día no hábil, por ejemplo, se puede pagar la cuenta y después hacer la denuncia, que se puede presentar hasta en un año.


Imagen ampliada

Iztapalapa se llena de sabor y tradición en la Fiesta del Elote 2025 en la Ceda

En la plancha de elotes del mercado de Flores y Hortalizas de la Ceda se celebró la identidad y la cultura, que forma parte de la vida cotidiana y de la mesa.

Cae camión en socavón de 10 metros en alcaldía Iztapalapa

La zona permaneció acordonada y ocupada por los vehículos del personal de emergencias, lo que ocasionó cierres a la circulación vehicular en dirección a Cuemanco.

Desalojan a usuarios de la Línea 3 del metro por fallo en cierre de puertas de un tren

Los vagones cinco y seis de un tren no realizaban el cierre adecuado, por lo que los usuarios debieron ser desalojados en la estación Hospital General.
Anuncio