°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En riesgo por meningitis entre 200 y 300 personas en Durango: Insabi

Imagen
Módulo de Atención Integral de la Secretaría de Salud de Durango para dar seguimiento a los casos de meningitis aséptica. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SSDurango
15 de noviembre de 2022 17:42

Ciudad de México. En Durango se han identificado entre 200 y 300 personas que podrían estar en riesgo de presentar meningitis aséptica, pues fueron sometidos a alguna cirugía en las clínicas privadas donde se ha reportado la afectación de 40 pacientes, seis de los cuales han fallecido, informó Juan Antonio Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Dijo que el gobierno federal trabaja en colaboración con el gobierno del estado para atender esta problemática y al Insabi le correspondió contratar 200 trabajadores de salud, entre médicos, especialistas y personal de enfermería, así como los medicamentos solicitados por la entidad.

En entrevista al término de la 113 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el funcionario comentó que hoy salió el avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con los insumos.

Señaló que además de los 40 pacientes hospitalizados, se prevé que mañana ingresen 10 más y en el cerco sanitario creado en el estado, se da seguimiento a entre 200 y 300 individuos más. Además, continúa la búsqueda de quienes hayan sido atendido en las cuatro o cinco clínicas donde se ha reportado la infección que afecta al cerebro.

Ferrer puntualizó que la determinación de la causa de la meningitis aséptica corresponde al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre) y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Aunque se ha mencionado un medicamento para sedación, todavía se investiga en jeringas, agujas y otras posibles fuentes de contaminación.

Instalación de casillas alcanza el 95 por ciento: INE

La cifra programada era de 170 mil 182 casillas, y se tienen 163 mil 741.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.
Anuncio