°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Monreal y Adán López abordan reforma electoral

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, el 14 de noviembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @RicardoMonrealA
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, el 14 de noviembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @RicardoMonrealA
14 de noviembre de 2022 16:06

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, informó que se reunió esta mañana con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y “conversamos sobre la reforma electoral. Le manifesté que una vez que concluya en la Cámara de Diputados, el Senado hará un estudio minucioso, serio, un estudio y una revisión puntual de lo que se apruebe en la Cámara de origen”.

También coordinador de Morena, Monreal definió que el encuentro, efectuado en la Cámara Alta, “fue una reunión amable, amistosa, fue una reunión respetuosa y revisamos la agenda del Poder Legislativo y el interés que ellos tienen sobre algunas materias, que obviamente nosotros analizaremos con cuidado y con autonomía”.

Monreal, en conferencia de prensa al concluir la reunión privada que sostuvo con López Hernández, dijo que de aprobarse la reforma electoral en San Lázaro, “en el Senado las cosas se van a hacer bien y hacer las cosas bien es escuchar; hacer las cosas bien es precisamente hacerlas bien, escuchando y consensando, no imponiendo y no incursionando en regresiones o conquistas ciudadanas”.

Indicó que al titular de la Secretaría de Gobernación le dio sus puntos de vista sobre la necesidad de escuchar a los sectores y a toda la población que ha expresado su punto de vista sobre la reforma electoral.

Cuestionado sobre la manifestación efectuada ayer domingo “en defensa del INE”, el morenista reiteró que la voz de los que participaron en la marcha en defensa del INE, debe ser escuchada por el Poder Legislativo cuando “corra el lápiz” para redactar el dictamen de esta iniciativa.

Aclaró que en el Senado esta reforma "no se va a imponer por la mayoría y vamos a tratar de construir mayorías calificadas o unanimidades para que no haya ninguna dificultad en la interpretación de la norma constitucional. No deben de preocuparse porque vamos a hacer las cosas bien en materia de reforma electoral”.

Pidió respeto para la movilización realizada, reflexionar sobre ella y atender lo que en ella se propone y se solicita. Ante las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador que la calificó como un estriptis del conservadurismo, señalo: “Yo no lo la descalificaría no quiero hacerlo y no tengo sino respeto por el presidente de la República y su opinión”, citó.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio