°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirman sentencia para que Jarácuaro ejerza presupuesto proporcional

La comunidad de Jarácuaro desea regirse conforme a los usos y costumbres y poder gestionar el presupuesto de manera directa. Foto La Jornada / Archivo
La comunidad de Jarácuaro desea regirse conforme a los usos y costumbres y poder gestionar el presupuesto de manera directa. Foto La Jornada / Archivo
14 de noviembre de 2022 21:10

Morelia, Mich. La comunidad purépecha de Jarácuaro, municipio de Erongarícuaro, logró que el Poder Judicial de la Federación les permita ejercer el presupuesto proporcional que les corresponde, después de que el amparo presentado por el ayuntamiento de este demarcación fue rechazado.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) y el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua “fueron informados que se confirmó la sentencia del amparo en revisión 135/2022 en favor de la comunidad ribereña de Jarácuaro, lo que significa que fueron rechazados los amparos que pretendían negarle a la comunidad de Jarácuaro la entrega del presupuesto proporcional que habían solicitado la comunidad luego de la consulta ciudadana, avalada por el Instituto Electoral de Michoacán.

 “Con estos triunfos, suman más de 15 recursos jurídicos ganados por la comunidad de Jarácuaro entre impugnaciones, amparos, incidentes y revisiones, con lo que ya no queda ningún obstáculo legal para el proceso de autogobierno de Jarácuaro Pueblo Autónomo, Artístico y Artesanal”, señala el comunicado de prensa. 

El CSIM solicitó al gobierno estatal que se realice lo más pronto posible la entrega de prepuesto directo y proporcional a la comunidad de Jarácuaro conforme su número de habitantes.  

Imagen ampliada

Emiten medidas de seguridad para comunicador agredido en Guanajuato

La FGE exhortó a Mario Castillo a interponer una denuncia ante el Ministerio Público.

Guanajuato blindará su frontera con Michoacán tras violencia del CJNG

La implementación de este plan en Michoacán también es una parte importante de fortalecer la seguridad de nuestras fronteras con Guanajuato y así lo estamos haciendo: Gobierno de Guanajuato.

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.
Anuncio