°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas en México reportan una "escasez de talento": Manpower

Jóvenes en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Jóvenes en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
14 de noviembre de 2022 14:25

Ciudad de México. Las empresas en México reportan una “escasez de talento”, es decir, no pueden encontrar personal para las vacantes laborales; sin embargo, los jóvenes reportan que no son contratados por falta de experiencia profesional, revelan datos de Manpowergroup, una firma especializada en temas de soluciones de capital humano.

Según un reporte presentado este lunes, en el país, 6 de cada 10 empresas no encuentran personal calificado para incorporar a sus filas, y el problema existe en sector como la manufactura, la mercadotecnia, el transporte o los comercios en general.

Lo que más buscan las empresas es personal para laborar en el área de servicio al cliente; seguido de operaciones y logística; ventas y marketing; administración y auxiliares administrativos y analistas de datos.

En este sentido, los resultados de Manpower arrojan que los sectores más afectados por la “escasez de talento” son el de banca y finanzas; construcción; educación, salud y gobierno; tecnología; manufactura; restaurantes y hoteles y comercio al por mayor y al por menor.

Sin embargo, 6 de cada 10 jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años reportan que a lo largo de este 2022 han tenido problemas para encontrar trabajo.

El principal motivo por el que dicen no tener oportunidades laborales es por falta de experiencia; seguido por los bajos sueldos; las distancias del trabajo; el manejo del idioma; la edad y el nivel de escolaridad o conocimientos.

El reporte de Manpower señala que el sueldo y las prestaciones laborales son el factor de mayor importancia para que los jóvenes acepten un trabajo; seguido del desarrollo personal y la relación formal del trabajo.

Las áreas donde más quieren trabajar son las administrativas financieras; comercial, marketing y ventas; tecnología de la información o sistemas; producción o manufactura y logística y transporte; y casi la mitad de las personas hablan un segundo idioma, en donde 35 por ciento domina el inglés.

 
Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio