°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Toma' la CNC oficinas de la Sader en Aguascalientes

La Confederación Nacional Campesina aseguró que la deuda con el campo de México es de más de mil 100 millones de pesos, el 11 de noviembre de 2022. Foto Claudio Bañuelos
La Confederación Nacional Campesina aseguró que la deuda con el campo de México es de más de mil 100 millones de pesos, el 11 de noviembre de 2022. Foto Claudio Bañuelos
11 de noviembre de 2022 16:16

Aguascalientes, Ags. Decenas de integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC), organización adherida al PRI, tomaron la mañana de este viernes las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para manifestar su descontento por la falta de presupuesto para el campo y la desaparición de programas estratégicos de apoyo de parte del gobierno federal.

Cerca de las 10:15 horas los inconformes, encabezados por su dirigente Carlos Estrada, los campesinos deploraron que los diputados federales le hayan recortado el presupuesto al campo.

En entrevista colectiva el líder de la CNC en la entidad aseguró que la deuda con el campo de México es de más de mil 100 millones de pesos, así como los han desprotegido con la eliminación de seguros por desastres y con los programas de comercialización que los desaparecieron.

"Queremos hacerles un llamado a los diputados federales, principalmente a los de Morena que no se acobarden, que no respondan a intereses de su mesías y que apoyen al campo", dijo.

Acto seguido Estrada Valdez deploró que el presupuesto de la federación esté enfocado a un Tren Maya, a una Refinería de Dos Bocas y a un Aeropuerto Felipe Ángeles que ni siquiera el presidente ha utilizado, mientras los campesinos sucumben ante una terrible crisis por la sequía y por falta de apoyos.

“Pero si tenemos hoy que decirles en voz alta, a los diputados federales que componen el Congreso de la Unión, que reflexionen y voten a favor de que le den más presupuestos al campo, no es posible que este año se le esté dando menos presupuesto que en el 2010”, agregó.

Acto seguido, dijo que “principalmente el alza en fertilizantes, lo que nos ha pegado poquito más, los altos costos a nosotros nos pega mucho para poder producir, eso es lo que nos ha estado pegando más, los apoyos porque estamos poniendo prácticamente lo poquito que el gobierno estatal nos ayuda”.

Por su parte Ernesto González uno de los manifestantes apuntó que se requiere la colaboración de todos los niveles de gobierno, para fortalecer a ejidatarios y pequeños productores, que siempre han sido los más afectados.

“Pues que nos hagan el favor de escucharnos el gobierno federal, estatal y municipal, en ayuda, en pro del campesino, sobre todo señores, y que les quede bien claro, al sector ejidal que todo el tiempo no han señalado, todo el tiempo hemos sido la carne del partidero, en este otro plan que bueno que los señores dirigentes de nuestras dependencias están sintiendo el rigor de los riatazos”, dijo.

Cerca de las 13:00 horas los manifestantes, que se apostaron en el estacionamiento y frente a los accesos de la Sader ubicada en la avenida Convención esquina con Carlos Sagredo en la colonia Altavista en la zona centro de esta urbe, se marcharon sin afectar de un inicio las actividades de dependencia.

Imagen ampliada

Avioneta realiza aterrizaje forzoso en autopista de Mazatlán

De acuerdo con la Guardia Nacional, la aeronave quedó detenida sobre la vía de cuota

Arriban a Chiapas 216 repatriados por vía aérea

Los migrantes llegaron al Aeropuerto Internacional de Tapachula y de ahí fueron trasladados al campamento, indicaron las fuentes consultadas.

Retiran visa al edil de Nogales al intentar cruzar a EU; él niega irregularidades

En su mensaje, el alcalde morenista aseguró  que ha enfrentado dicho proceso con responsabilidad y que continúa trabajando con sus labores como alcalde, incluso participando en reuniones binacionales de México y Estados Unidos en temas de seguridad.
Anuncio