°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preparan encuentro internacional de la ultraderecha en CDMX

Uno de los invitados confirmados es Steve Bannon, quien fue estratega del ex presidente republicano de Estados Unidos Donald Trump. Foto Afp
Uno de los invitados confirmados es Steve Bannon, quien fue estratega del ex presidente republicano de Estados Unidos Donald Trump. Foto Afp
08 de noviembre de 2022 08:41

Ciudad de México. El principal promotor del evento en México de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) es el actor y activista de ultraderecha Eduardo Verástegui, quien se ha visto envuelto en diversas polémicas por sus posiciones políticas, como cuando calificó de peligrosos criminales a los ministros de la Suprema Corte por declarar anticonstitucional la penalización del aborto o al afirmar en Twitter que no confiaba en las vacunas contra el covid, lo que le valió la suspensión de su cuenta por unas horas.

La organización Movimiento Viva México, encabezada por Verástegui, ha convocado al cónclave conservador, para el 18 y el 19 de noviembre en la Ciudad de México, en la exclusiva zona de Santa Fe.

Este foro reunirá a decenas de personalidades de pensamiento conservador y de ultraderecha de Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia.

Uno de los invitados confirmados es Steve Bannon, quien fue estratega del ex presidente republicano de Estados Unidos Donald Trump y señalado de haber instigado el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Un juez federal lo sentenció a cuatro meses de prisión al encontrarlo culpable de desacato al Congreso, pues se negó a declarar por aquellos hechos que causaron conmoción a escala mundial.

Bannon también fue acusado de fraude en una recaudación de fondos supuestamente para ampliar el muro fronterizo con México. Salió libre bajo fianza y fue indultado por Trump.

Otro de los conferenciantes previstos, aunque aún no confirmado, es el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del ultraderechista presidente de ese país, Jair Bolsonaro, quien anunció la ponencia La influencia de Brasil en el continente.

El 30 de octubre, día de la segunda vuelta electoral, Verástegui tuiteó un par de fotos al lado de Bolsonaro, a quien felicitaba por la victoria. El ganador fue Luiz Inácio Lula da Silva.

Reagan, Bush, Cheney...

La CPAC se reúne desde 1974, sobre todo en territorio estadunidense. Es auspiciada por la Unión Conservadora Estadunidense y financiada por más de cien organizaciones de derecha, como Young America’s Foundation, la Asociación Nacional del Rifle o la revista conservadora Human Events.

En aquel año el discurso inaugural de la conferencia estuvo a cargo del republicano Ronald Reagan, entonces gobernador de California, quien se convirtió en presidente seis años más tarde y asistió de forma habitual a esos foros.

En 2011 fue el trampolín político de Trump. Su participación en este espacio puso en marcha su carrera dentro del Partido Republicano. Otros dos oradores de esa afiliación en estos congresos han sido el ex presidente George W. Bush y el ex vicepresidente Dick Cheney, los cerebros de la guerra contra Irak, donde se cometieron múltiples violaciones a los derechos humanos.

Uno más de los confirmados para la edición en México es el ex presidente de Polonia Lech Walesa, reconocido por ganar el Premio Nobel de la Paz en 1983 y también por su ferviente catolicismo. En 2013 declaró que, al ser una minoría, los legisladores homosexuales debían sentarse fuera del parlamento.

Algunos de los temas que se abordarán en el cónclave son Pensemos conservadorLa lucha de la sociedad civil por los valores conservadoresSer un gobierno conservador¿Hay derecha en la política mexicana? y El futuro de la derecha en América.

 
Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio