°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CNDH al INM reparar daño ocasionado a dos venezolanos

Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
08 de noviembre de 2022 20:48

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al Instituto Nacional de Migración (INM) reparar el daño causado a dos venezolanos que fueron detenidos en Coahuila, en noviembre de 2021, a pesar de contar con permiso migratorio en regla.

En la Recomendación 196/2022 dirigida al titular del instituto, Francisco Garduño, refirió que las personas habían entrado al país a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde el INM les otorgó la Forma Migratoria Múltiple (FMM) correspondiente, por una temporada de 10 a 15 días, en calidad de visitantes.

No obstante, fueron detenidas el 22 de noviembre de ese año, por personas servidoras públicas del instituto, cuando se encontraban en un autobús de pasajeros con destino a Monterrey, Nuevo León, y fueron trasladadas a la Estación Provisional en Piedras Negras, Coahuila. Dos días después fueron puestas a disposición de la Estación Migratoria en Villahermosa, Tabasco.

Ante ello, la CNDH acreditó que se violaron los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad personal y libertad de tránsito de las dos víctimas.

En su queja, los afectados también refirieron que además de ellos, entre el 22 y 23 de noviembre de 2021, otras cinco personas fueron detenidas por elementos de Migración con colaboración de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) en las inmediaciones de Allende, Coahuila, al trasladarse en un autobús de pasajeros con destino a Monterrey, Nuevo León, a pesar de contar con FMM vigente.

Imagen ampliada

Confía Taddei en aprobación del presupuesto del INE para 2026

El INE solicitará a la Cámara de Diputados una partida de 18 mil 159 millones de pesos (incluido un presupuesto “precautorio” de 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular.

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.
Anuncio