°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan en Guanajuato a la buscadora María Vázquez

Buscadoras del Colectivo Hasta Encontrarte protestaron ayer frente la Fiscalía de la Región B, en el municipio de Irapuato, Guanajuato, para exigir que les muestren las fotografías de los cuerpos encontrados en una fosa clandestina de la colonia Santa Fe, en esa localidad. Foto La Jornada
Buscadoras del Colectivo Hasta Encontrarte protestaron ayer frente la Fiscalía de la Región B, en el municipio de Irapuato, Guanajuato, para exigir que les muestren las fotografías de los cuerpos encontrados en una fosa clandestina de la colonia Santa Fe, en esa localidad. Foto La Jornada
08 de noviembre de 2022 08:37

Ciudad de México. María Carmela Vázquez, integrante del colectivo Personas Desaparecidas en Pénjamo y madre de Osmar Zúñiga Vázquez, de 21 años, desaparecido el 14 de junio pasado, fue asesinada por dos sujetos en su domicilio, ubicado en el centro del municipio de Abasolo.

Con ella, de diciembre de 2010 a la fecha suman al menos 17 buscadores de personas asesinados, la mayoría mujeres, según datos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda y reportes periodísticos.

Dicha instancia condenó estos terribles hechos y expresó su más profunda indignación. Abrazamos solidariamente el dolor de la familia, amigas y compañeras de María Carmela.

Reiteró su preocupación por la situación que familiares de personas desaparecidas enfrentan en sus labores de búsqueda y en sus actividades diarias. Asimismo, exigieron a las autoridades de Guanajuato brindar protección y acompañamiento a los activistas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a las 20:30 horas del domingo, dos jóvenes sicarios que se desplazaban en una motocicleta arribaron a la casa de la activista, de 46 años, en la calle Leandro Valle, colonia Navarrete, y le dispararon a quemarropa; María Ramírez, madre de la buscadora, confirmó esta versión.

La Unión de Búsqueda del Bajío requirió a la FGE una investigación pronta e imparcial, que los tres niveles de gobierno ofrezcan seguridad a la familia y que se implemente un plan emergente de protección a buscadoras en Guanajuato y en la región.

Por su parte, la FGE dio a conocer que se integró una célula de trabajo con expertos en investigación científica, agentes y analistas de información para dar con los responsables del asesinato y llevarlos ante la autoridad judicial.

El colectivo Personas Desaparecidas de Pénjamo refirió que en Guanajuato han sido ultimados también los buscadores Ulises Cardona Aguilar, Francisco Javier Barajas y Rosario Zavala Aguilar.

La agrupación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México exigió justicia. Nos unimos a la impotencia e indignación por su asesinato y exigimos a las autoridades una pronta investigación que lleve a la verdad y se haga justicia, expresó.

Protesta en Irapuato

Este lunes, integrantes del colectivo Hasta Encontrarte se manifestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía de la Región B, en Irapuato, para demandar información y ver las fotografías de los cuerpos encontrados en la fosa clandestina descubierta en una finca de la colonia Santa Fe, en esa ciudad.

Pidieron a las autoridades les expliquen en qué etapa del proceso de identificación se encuentran los restos humanos encontrados en 53 bolsas.

Bibiana Mendoza, vocera de la agrupación, reprochó que la FGE rompió el acuerdo para que les proporcionaran información acerca de la ubicación de las nuevas fosas, del número de cadáveres hallados y de las condiciones en que éstos se encuentran.

Imagen ampliada

Ruptura en acueducto dejará 632 colonias de Tijuana sin agua por 72 horas

La CESPT aseguró que el problema se originó por el deterioro del conducto Florido–Aguaje, construido en 1982, y cuya vida útil era de 20 años pero nunca se remplazó.

Muere niña en deslave de una ladera en La Concordia, Chiapas; reportan 5 lesionados

Los lesionados son cuatro menores y una mujer embarazada; todos fueron trasladados al hospital del municipio vecino de Villaflores.

A seis años del ataque con ácido, María Elena Ríos denuncia impunidad

Desde hace más de 10 meses el presunto autor intelectual del ataque, el ex diputado local del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, permanece en libertad.
Anuncio