°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por covid-19 en China, Apple prevé retrasos en envíos del iPhone 14

Apple espera que los envíos del iPhone 14 Pro y del iPhone Pro Max sean más bajos de lo anticipado. Foto Europa Press
Apple espera que los envíos del iPhone 14 Pro y del iPhone Pro Max sean más bajos de lo anticipado. Foto Europa Press
06 de noviembre de 2022 20:48

Apple dijo el domingo que espera que los envíos del iPhone 14 Pro y del iPhone Pro Max sean más bajos de lo anticipado anteriormente, ya que las restricciones por el covid-19 han interrumpido temporalmente la producción en una planta de ensamblaje en Zhengzhou, China.

“La instalación actualmente está operando a una capacidad significativamente reducida”, señaló el fabricante del iPhone en un comunicado. “Los clientes experimentarán tiempos de espera más largos para recibir sus nuevos productos”, adelantó.

Reuters informó el mes pasado que la producción del iPhone de Apple podría caer hasta en 30 por ciento en una de las fábricas más grandes del mundo debido al endurecimiento de las restricciones por el covid en China.

Su principal planta de Zhengzhou en el centro de China, que emplea a unas 200 mil personas, se ha visto sacudida por el descontento por las estrictas medidas para frenar la propagación de la covid-19, con muchos trabajadores huyendo del sitio.

En tanto, Foxconn de Taiwán, el mayor fabricante del iPhone de Apple, dijo más tarde que estaba trabajando para reanudar la producción total en Zhengzhou y revisó a la baja su perspectiva para el cuarto trimestre.

El impacto en la producción se produce en medio de un momento tradicionalmente ocupado para los fabricantes de productos electrónicos antes de la temporada navideña de fin de año, que también es un momento de máximas ventas para los vendedores de bienes de consumo como Apple.

Imagen ampliada

La economía brasileña se desacelera en el segundo trimestre

La economía de Brasil creció 0.4 por ciento en el segundo trimestre de 2025 frente al primero y registró una expansión anual de 2.2 por ciento, mostraron datos oficiales divulgados este martes.

Sector manufacturero de EU sigue sumido en la debilidad

Las fábricas lidian con el impacto de los aranceles a las importaciones. En esta coyuntura el auge del gasto en IA ayuda a algunas fábricas.

Fuerza laboral de EU pierde 1.2 millones de migrantes por deportaciones

Como resultado de la mano dura de Trump contra la inmigración, el número de migrantes en Estados Unidos, tanto con estatus legal como sin él, está disminuyendo, señaló el Pew Research Center.
Anuncio