°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jeanine Áñez, ex presidenta de Bolivia, enfrentará juicio penal ordinario

La ex presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez (2019-2020) deberá enfrentar un juicio penal ordinario. Foto tomada del Twitter @JeanineAnez
La ex presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez (2019-2020) deberá enfrentar un juicio penal ordinario. Foto tomada del Twitter @JeanineAnez
04 de noviembre de 2022 21:23

La Paz. La justicia falló este viernes en contra de un nuevo recurso de apelación presentado por la ex presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez (2019-2020), y ratificó la vía ordinaria para un segundo juicio penal y no un proceso con privilegios.

La Sala Penal Segunda de La Paz decidió rechazar el recurso de apelación que interpuso la defensa de Áñez, para que el caso de la designación irregular en una autoridad en la estatal Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) se ventile en un juicio de responsabilidades, con privilegios.

La decisión se dio en una audiencia de apelación, en la que los vocales Henry David Sánchez y César Portocarrero ratificaron la decisión del juez Heber Torrejón, quien el 13 de octubre declaró competente la jurisdicción ordinaria para tratar el caso EBA.

El abogado de Áñez, Alaín De Canedo, dijo a los periodistas que Áñez pidió ser juzgada en juicio de responsabilidades tomando en cuenta que se la acusa de hechos en el ejercicio de las funciones de presidenta. Sin embargo, en criterio de los jueces no existe documento que la acredite como presidenta constitucional.

Un proceso ordinario se desarrolla con acusación de un fiscal de materia y en juzgado; mientras que un juicio de responsabilidades se realiza con previa autorización de dos tercios de la Asamblea Legislativa, con acusación de la Fiscalía General y ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Canedo anunció que, agotadas las instancias ordinarias, se recurrirá a un amparo constitucional. En caso de negarse también el derecho al juez natural de procesamiento, indicó que se acudirá al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

La fiscalía imputó a Áñez por cinco delitos, en la designación "irregular" de su familiar Karina Leiva Áñez como gerente de la estatal EBA, en mayo de 2020. Ante esta situación, demandó su detención preventiva por seis meses.

Se la acusa de nombramientos ilegales, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, anticipación o prolongación de funciones, y complicidad, ya que Leiva no cumplía con los requisitos para ocupar el cargo al no contar con título y otros elementos.

Se presentaron a la fecha otros dos procesos contra Áñez para juicios ordinarios.

Imagen ampliada

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.

Republicanos consideran protestas de "No a los reyes" contra Trump como de "odio a EU"

Esta es la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produce en el contexto de un cierre gubernamental que no sólo ha cerrado programas y servicios federales, sino que está poniendo a prueba el equilibrio central del poder.

EU repatriará a dos sobrevivientes de ataque en el Caribe: Trump

“Los dos terroristas supervivientes están siendo devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y procesamiento”, escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social.
Anuncio