°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operación del parquímetro abarcará más colonias de Ecatepec

Uno de los parquímetros de la demarcación. Foto La Jornada
Uno de los parquímetros de la demarcación. Foto La Jornada
04 de noviembre de 2022 18:57

Ecatepec, Méx. El gobierno municipal informó que se ampliará la operación de parquímetros en seis vialidades más ubicadas en el centro de Ecatepec, que se sumarán a las 13 que ya cuentan con el sistema y el cual opera desde hace más de dos años y ha permitido mejorar la movilidad en la zona.

José Elías Arias Martínez, encargado de despacho de la Dirección de Movilidad y Transporte de Ecatepec, informó que actualmente operan 30 parquímetros en la zona centro del municipio y se instalarán 12 más, que fueron aprobados por los integrantes del cabildo en una sesión pública celebrada el pasado 17.

Explicó que la primera etapa del programa consistente en la colocación de 30 aparatos en 13 vialidades de San Cristóbal permitió mejorar la movilidad de manera importante en la zona, la cual durante muchos años estuvo colapsada por el desorden que prevalecía en la vía pública.

Por ello, se aprobó ampliar el programa de reordenamiento vial a otras seis vialidades, lo que incluye la instalación de 12 aparatos de estacionamiento.

Las calles que se suman al programa son: avenida 5 de mayo, Miguel Hidalgo Sur, Benito Juárez Sur, Nicolás Bravo Sur, Agricultura Sur y La Barranca, las cuales contarán con 387 cajones de estacionamiento para automóviles y 28 gratuitos para motocicletas.

En un comunicado, Arias Martínez explicó que al igual que en la primera etapa del programa, todos los residentes de estas calles contarán con un tarjetón para que puedan ocupar un cajón frente a sus domicilios de manera gratuita.

Asimismo, señaló que jueces federales avalaron la legalidad del programa de reordenamiento vial, al fallar a favor del gobierno municipal en las solicitudes de amparo que se han interpuesto a la fecha.

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio