°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba CJF reincorporación de Sergio Javier Molina como magistrado

Molina Martínez fue uno de los consejeros que en octubre del año pasado, avalaron la reforma al Poder Judicial. Foto
Molina Martínez fue uno de los consejeros que en octubre del año pasado, avalaron la reforma al Poder Judicial. Foto X @SCJN
14 de agosto de 2025 23:04

El consejero de la Judicatura Federal (CJF), Sergio Javier Molina Martínez, quien fue candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ), fue reincorporado como magistrado.

El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó en sesión ordinaria del miércoles que el impartidor de justicia regrese a sus funciones. “Se acuerda la reincorporación del magistrado Sergio Javier Molina Martínez del Quinto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito, con residencia en la Ciudad de México, al Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo, en sustitución del Magistrado Miguel Bonilla López, quien se jubiló el 1 de agosto de 2025, con efectos del 1 de septiembre próximo”.

Molina Martínez fue uno de los consejeros que en octubre del año pasado, avalaron la reforma al Poder Judicial y su voto fue decisivo para que el CJF entregara la información al Senado con la lista para elección de jueces en las urnas, lo cual fue considerado por integrantes del pleno como necesaria para continuar el proceso de transformación del Poder Judicial, el cual a partir del 1 de septiembre se extinguirá y dará paso al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y al Órgano de Administración Judicial  (OAJ).

“Hágase del conocimiento del magistrado Sergio Javier Molina Martínez, que deberá respetar los derechos laborales del personal adscrito en el órgano jurisdiccional en el cual se le reincorpora”, refiere el acuerdo aprobado por el Pleno del CJF.

Molina Martínez es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua; cuenta con especialidad en Derecho de Amparo por la Universidad Panamericana; y con especialidad en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca, España; es Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y Doctorando en Derecho por la Universidad Panamericana.

El magistrado fue consejero del CJF del 1 de diciembre de 2019 al 30 de noviembre de 2024. Además, ha sido Juez de Distrito con adscripciones en las ciudades de Saltillo, Coahuila; León, Guanajuato y Ciudad de México. También fue Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, con residencia en Cancún, Quintana Roo.

Fungió como Magistrado Visitador Judicial “A”, adscrito a la Visitaduría Judicial; así mismo fue Titular de la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral.

Imagen ampliada

Bermúdez Requena promueve nuevo amparo contra orden de captura

En tanto, juez le concedió a 'El Abuelo' la suspensión definitiva contra el aseguramiento de su casa, para el efecto de que las cosas se mantengan actualmente en el estado que guardan, y no se destruya, dilapide, extravíe o enajene el bien inmueble.

Aprueba San Lázaro prohibir la venta de bebidas "energéticas" a menores de edad

Diputados avalan por unanimidad la reforma a la Ley General de Salud. La Ssa podrá determinar qué sustancias y mezclas se pueden considerar como “energéticas”. La minuta será enviada al Senado.

Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina

La ensayista expuso que su obra la componen libros de lo que contaban en reuniones familiares sus tíos generales, sobre sus batallas en la Revolución y hablaban de sus jefes Álvaro Obregón, Benjamín Gil, Ignacio, Pesqueira, Francisco Serrano.
Anuncio