°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Teteles bloquean nuevamente Eje Central

Normalistas durante la protesta. Foto Víctor Camacho
Normalistas durante la protesta. Foto Víctor Camacho
03 de noviembre de 2022 22:55

Ciudad de México. Tras casi dos meses de mantener la petición de destituir a los directivos de la normal Carmen Serdán, del municipio de Teteles, Puebla, estudiantes de dicha institución reprocharon que no han tenido respuestas a sus demandas, por lo que este jueves bloquearon por tercera ocasión en este lapso el Eje Central, en la Ciudad de México.

Durante el cierre, que comenzó desde poco antes del mediodía en el cruce con la avenida Juárez y hasta la avenida Hidalgo, retuvieron una unidad del Metrobús, y advirtieron que no se retirarán hasta que se concreten las mesas de diálogo. Por la tarde, acordaron para este viernes reuniones con representantes de la Secretaría de Educación Pública y con autoridades de Puebla.

El conductor de la unidad se mantuvo dentro del vehículo por casi ocho horas, aunque las normalistas aseguraron que el operador nunca fue retenido.

Durante una conferencia de prensa por la tarde, insistieron que en la normal rural femenil les han “negado” las prácticas de campo, han ocasionado una "división dentro de la base estudiantil”, les limitan los alimentos, y han recibido amenazas a raíz de las manifestaciones que han encabezado.

También, acusaron que las autoridades buscan la “privatización” del plantel a causa de un reciente proceso de certificación.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio