°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición a Vielle en el Cinvestav, “mensaje contra la impunidad”

Se protestó para que Jean-Phillipe Vielle Calzada no sea incluido en la terna de aspirantes a dirigir el Cinvestav. Foto tomada de tomada del sitio de www.cinvestav.mx / Archivo
Se protestó para que Jean-Phillipe Vielle Calzada no sea incluido en la terna de aspirantes a dirigir el Cinvestav. Foto tomada de tomada del sitio de www.cinvestav.mx / Archivo
02 de noviembre de 2022 10:36

La protesta realizada el lunes en contra de Jean-Phillipe Vielle Calzada para exigir que no sea incluido en la terna de aspirantes a dirigir el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) es un mensaje de que la comunidad de ese organismo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) no va a tolerar a una persona señalada por aco-so sexual.

Así lo advirtió Daniel Hernández Rosete, miembro del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, quien destacó que la gravedad no es sólo el abuso de poder del acoso sexual contra una persona, sino el aire de impunidad con el que el doctor Vielle se puede pasear por nuestra institución, asumiendo aspiracionalmente que puede llegar a ser director.

En entrevista con La Jornada, el antropólogo social destacó que la protesta contra el mencionado académico es un acto histórico, el cual busca dar “un clarísimo mensaje de que en el Cinvestav no vamos a tolerar el acoso sexual.

Los profesores y estudiantes estamos de pie, acompañando a las chicas acosadas por este investigador, sostuvo.

Hernández puntualizó que aunque algunos de los casos por los que es señalado Vielle ya habrían perdido vigencia legal, ello no exime de su responsabilidad al mencionado científico, por lo que no sólo debería pedirse que sea excluido de la terna de aspirantes a la dirección, sino también que se reactiven o agilicen las indagatorias en su contra para ser cesado del Cinvestav y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Ayer (el lunes) Vielle tuvo la posibilidad de renunciar voluntariamente a su candidatura y no lo hizo; incluso había dos mujeres y dos personas de edad avanzada defendiéndolo. Algunos investigadores, desde una perspectiva patriarcal, han defendido su derecho a contender legítimamente, y esas son aberraciones inconcebi-bles, recalcó.

Hernández destacó que es un asunto grave el silencio institucional frente a un tema de injusticia, como el acoso sexual, que le cierra el paso a mujeres para convertirse en investigadoras de alto nivel, destacó el especialista en temas de acoso en educación superior.

Imagen ampliada

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El "Crucero de observación vaquita marina 2025 grabó una hembra de 1.5 metros posiblemente embarazada, llamada Frida nadando a lado de su cría en etapa juvenil, informó Semarnat.

Activistas presentan ante el Senado iniciativa para despenalizar la eutanasia

Piden parlamento abierto para aterrizar la llamada "ley trasciende" cuyo objetivo es definir el derecho a la muerte digna en casos de pacientes de enfermedades crónico degenerativas en fase terminal.

Desalojan CCH Oriente por amenaza digital de bomba

Esta es la primera amenaza de bomba de esta semana en un plantel de la UNAM ya que la institución ha tenido este tipo de advertencias desde el pasado 17 de septiembre.
Anuncio