°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran en Londres mural del mexicano Antonio Ortiz ‘Gritón’

El artista durante los trabajos en el mural. Foto @CarlWJonesUKMX1
El artista durante los trabajos en el mural. Foto @CarlWJonesUKMX1
02 de noviembre de 2022 21:10

Este jueves será inaugurado en Londres, Inglaterra, el mural The seeds are flying (Las semillas están volando), de Antonio Ortiz Gritón, por la embajadora de México en el Reino Unido, Josefa González-Blanco Ortiz-Mena.

No sólo es la obra más grande de ese tipo que el artista mexicano ha hecho hasta la fecha, con 250 metros cuadrados de extensión; también es la primera íntegramente abstracta en su trayectoria.

Se localiza en la barda de un jardín comunitario de Somers Town, distrito ubicado en el centro de Londres que, a decir del también activista político y cultural, históricamente se ha distinguido como uno de los más combativos de aquella urbe, al ser sede de movimientos anarquistas, sindicalistas y comunistas, así como de los emprendidos por personas de color en demanda y defensa de sus derechos.

El título de ese mural se explica porque en dicho jardín, además de servir como sitio de encuentro y esparcimiento, hay pequeñas parcelas que son cultivadas por unos 200 o 300 vecinos de la zona.

“Las responsables de ese espacio comunitario me solicitaron que la temática estuviera relacionada con las semillas. Aunque es una obra totalmente abstracta,tiene muchas formas de tipo orgánico que remiten a la naturaleza: flores, hojas, semillas. Está trazado con colores muy típicos míos, que son los primarios, además de rosa mexicano, blanco, negro, colores muy contrastantes”, explica Gritón en entrevista telefónica.

Esta obra fue realizada por invitación de la Somers Gallery y UK Mexican Arts Society, además de que el artista recibió apoyo de la Secretaría de Cultura del gobierno de México.

Los trabajos le llevaron una semana y, si bien en un principio estaba pensado como un mural comunitario, sólo contó con la ayuda de sus amigos pintores Carl Jornes y Naima Carson, así como unas cuantos habitantes de ese distrito.“Fue un mural muy libre, me gustó mucho como quedó, lo mismo que a los vecinos”.

Imagen ampliada

El Chopo, 50 años del faro cultural para las complicidades creativas

La directora del recinto, Sol Henaro Palomino, resaltó que El Chopo se ha consolidado como un espacio donde confluyen diversas comunidades y generaciones para ver una exposición, asistir a un concierto, presenciar un programa de artes vivas, ver una película o tomar algún taller libre.

UNAM conmemora el legado de Carlos Monsiváis a 15 años de su partida

El XV aniversario luctuoso del escritor Carlos Monsiváis (1938-2010), cumplido el pasado 19 de junio, fue conmemorado por la Universidad Nacional Autónoma de México con la presentación del libro Nostalgia de Monsiváis (Siglo Veintiuno Editores) y la proyección de la película Los caifanes (1967), en la que aparece el ensayista.

Convoca UNAM al 4° Concurso de Canción Feminista

El certamen está dirigido a mujeres e identidades sexo-género disidentes de la comunidad estudiantil de la UNAM. La final del concurso se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025 en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago.
Anuncio