°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno CDMX presenta la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila” de SSC

Drones de la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Foto Twitter @GobCDMX
Drones de la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Foto Twitter @GobCDMX
01 de noviembre de 2022 19:25

Ciudad de México. El gobierno de la ciudad de México presentó la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que cuenta con seis drones con alcance de hasta 15 kilómetros, equipados con altavoces y cámaras, que tienen la función de realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento, con el objetivo de nutrir líneas de investigación e inhibir la comisión de delitos en zonas de mayor incidencia delictiva.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que con estas “aeronaves no tripuladas” se abre la posibilidad de patrullar con estas nuevas tecnologías la ciudad, pero no sólo en cuestión de delitos, sino también para atender la protección civil, porque pueden llegar rápido y dar a conocer lo que está ocurriendo en algún lugar.

En la sede la Policía capitalina, la mandataria dijo que es la manera de atender la seguridad ciudadana utilizando la investigación, la inteligencia, la ciencia y la tecnología y muestra cómo ha avanzado la policía de la Ciudad de México.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que estos aparatos facilitan el trabajo de los investigadores en campo, pues se usan para vigilancia a distancia en lugares de difícil acceso físicamente, pues cuentan con una cámara con zoom de largo alcance, donde pueden enfocar “cosas sin ser detectados”.

“Estos drones no monitorean ninguna otra actividad que no sea delictiva”, aseguró, al señalar que al igual que los helicópteros hay restricciones para sobrevolar en ciertos lugares.

El director general de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, Didier Domínguez Castellanos, detalló que los drones cuentan con cámaras de última generación, estrobos, lámparas y altavoces, que son controlados desde dos vehículos que funcionan como unidades de control de mando móviles, que pueden transmitir imagen hasta donde sea requerido.

“Tenemos también la habilidad de poderlas mover a toda la ciudad y poder hacer patrullaje, vigilancias, búsquedas e incluso apoyos a rescates, como puede ser un sismo”.

Imagen ampliada

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX inician paro

Trabajadores exigen aumento salarial de 10% previo a la sesión extraordinaria para elegir al nuevo presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Ascienden a 13 policías de CDMX por detener a generadores de violencia o por actos heroicos

"Ellas y ellos son solo un ejemplo del trabajo que todos los días realizan las y los policías de la @SSC_CDMX en las calles", escribió en X el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez.

El delito de despojo será castigado con 11 años de prisión, aprueba el Congreso

Avalan legisladores locales paquete de reformas. Crean 13 agravantes.
Anuncio