°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se oponen a la nueva ley sobre manejo de residuos en Nuevo León

Trabajadores del Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos de Nuevo León tiraron ayer la basura de seis camiones fuera del Congreso local, en demanda de que no se apruebe la Ley para la Gestión Integral de Residuos. Foto ‘La Jornada’
Trabajadores del Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos de Nuevo León tiraron ayer la basura de seis camiones fuera del Congreso local, en demanda de que no se apruebe la Ley para la Gestión Integral de Residuos. Foto ‘La Jornada’
27 de octubre de 2022 09:35

Monterrey, NL. Trabajadores del Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (Simeprode) estatal tiraron frente a las instalaciones del Congreso de Nuevo León basura que llevaron en seis camiones. Además, unos 50 manifestantes bloquearon este miércoles el recinto legislativo para protestar contra la ley estatal para la gestión integral de residuos, ya aprobada en comisiones y que de ser validada en el pleno dejaría sin trabajo a 600 personas.

Los inconformes recriminaron a los diputados ignorar sus demandas contra la ley, que disolvería el Simeprode y ordenaría a los 51 municipios de la entidad tener sus propios rellenos sanitarios.

El secretario del Trabajo del Sindicato Único del Simeprode, Celso Lugo Sánchez, quien encabezó la movilización, aseguró: Nosotros estamos buscando el diálogo para seguir dando el servicio a la sociedad, porque la comunidad depende de nosotros, no de los diputados.

Agregó que dejaron los desperdicios frente al Congreso para que los legisladores estatales comiencen a trabajar y a reciclar.

De aprobarse la nueva ley en el pleno, los municipios deberán contratar sitios para disponer de la basura que recolecten, incluyendo el material comercializable para ser reciclado, que es la principal fuente de ingresos del Simeprode.

Esto implicaría la desaparición de la planta del Simeprode y de sus puestos de trabajo. Actualmente 5 mil toneladas diarias de basura se confinan en el municipio de Salinas Victoria, donde está la planta.

Si no se da reversa (al nuevo ordenamiento), pedimos al señor gobernador Samuel García Sepúlveda que vete la ley que estos oportunistas están presentando, dijo Lugo Sánchez en referencia a los diputados locales.

En tanto, la directora del Simeprode, Alicia Janeth Lizárraga Cepeda, nombrada por el mismo Samuel García, expuso que está confundida por la propuesta de desaparecer al organismo, dado que sus tarifas por confinar y disponer de la basura son competitivas.

Lizárraga Cepeda publicó en sus redes sociales un video en el cual pidió perdón por los desperdicios arrojados frente a la sede de la legislatura. En nombre de Nuevo León y del gobierno del estado, ofrecemos una disculpa a la ciudadanía por las incomodidades que pudo ocasionar este evento, afirmó en la grabación.

Añadió que quienes laboran para el Simeprode tienen la misión de apoyar a Nuevo León, como se ha hecho desde hace 30 años. Nuestro personal sindicalizado quiso visibilizar la inconformidad ante la nueva ley de residuos por temor a perder sus empleos. Ahora vamos a limpiar.

A su vez, el secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, dijo que esta nueva ley sólo provocará desorganización en la recolección y disposición de los desechos. Comentó que los municipios que componen la zona metropolitana de Monterrey generan diariamente al menos 5 mil toneladas de basura.

El medio centenar de trabajadores que obstruyó las calles Matamoros, Zuazua y Zaragoza, que rodean la sede del Congreso local, se retiraron alrededor de las 16:30 horas.

Imagen ampliada

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.
Anuncio