°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Beneficios de Santander crecen 11% en el 3er trimestre

Ana Botín en imagen de septiembre pasado. Foto Europa Press
Ana Botín en imagen de septiembre pasado. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
26 de octubre de 2022 19:55

Madrid. El banco español Santander registró un crecimiento de 11 por ciento en sus beneficios netos del tercer trimestre, gracias a una actividad comercial dinámica impulsada por las alzas de los tipos de interés, como en el Reino Unido, la zona euro y Argentina.

El primer banco español, fuertemente implantado en Europa y en América Latina, consiguió dos mil 422 millones de euros (dos mil 410 millones de dólares) de beneficio entre junio y septiembre. En el mismo periodo de 2021, había obtenido dos mil 170 millones de euros (dos mil 160 millones de dólares).

Este resultado, conseguido a pesar de un déficit de 181 millones de euros (179 millones de dólares) ligado a una reforma de los préstamos hipotecarios en Polonia, fue superior al esperado por los analistas consultados por Factset, que esperaban unos dos mil 150 millones de euros (dos mil 140 millones de dólares) de beneficio.

En el acumulado de los nueve primeros meses del 2022, los beneficios de Santander aumentaron en 25 por ciento a siete mil 316 millones de euros (siete mil 286 millones de dólares).

Estos “buenos resultados” se apoyan en “un aumento de los ingresos y una rentabilidad por encima del objetivo”, pese al contexto macroeconómico “complicado” ligado a la alta inflación, señaló en un comunicado la presidenta del grupo bancario, Ana Botín.

El banco español, que cuenta con 159 millones de clientes en todo el mundo, es decir, unos 8 millones más que en el tercer trimestre de 2021, indicó que sus ingresos crecieron con fuerza en Argentina, con un alza de 142 por ciento; en Polonia, con una subida de 104 por ciento y en México, donde aumentaron en 12 por ciento.

Los beneficios son superiores a las expectativas, señalaron los analistas de la consultora Jefferies, pero acotaron que persisten las dudas sobre las perspectivas financieras, dado que “las presiones inflacionarias pesan sobre los costos”.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.