°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay una investigación internacional contra Felipe Calderón: Adán Augusto

El secretario de Gobernación, Augusto Adán López, aseguró que el ex mandatario federal panista no sólo bañó de sangre al país y lo militarizó, sino que él y su administración terminaron convertidos en traficantes de armas. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
El secretario de Gobernación, Augusto Adán López, aseguró que el ex mandatario federal panista no sólo bañó de sangre al país y lo militarizó, sino que él y su administración terminaron convertidos en traficantes de armas. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
25 de octubre de 2022 16:46

Morelia, Mich. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que existe una investigación internacional en contra del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, relacionada con el operativo "Rápido y Furioso", en el que Estados Unidos ingresó miles de armas al país, entre 2006 y 2011.

Aseguró que el ex mandatario federal panista, a quien se refirió como Felipe "El Pequeño", no solo bañó de sangre al país y lo militarizó, sino que él y su administración terminaron convertidos en traficantes de armas.

“Cuando hablamos de compra de armamento, todo mundo recuerda como en la época de Felipe Calderón, no nada más ahí sí se militarizó al país, sino en el colmo de la desvergüenza, terminó Calderón y su gobierno convertidos en traficantes de armas”, acusó.

“Las armas que iban destinadas para nuestras Fuerzas Armadas, para la Policía, terminaron vendiéndoselas a la delincuencia organizada, por eso está detenido en los Estados Unidos (Genaro) García Luna, que fue Secretario de Seguridad Pública, por eso hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón”.
Adán Augusto López asistió este martes al Congreso de Michoacán, tierra natal de Felipe Calderón, con el propósito de impulsar la aprobación de la reforma que prolongará la participación del Ejército en labores de seguridad pública hasta 2028.

Refirió que en los últimos dos meses en Michoacán ha habido una reducción de, según mis cifras, como el 28 al 30 por ciento nada más en homicidios dolosos aquí en Michoacán y no tengan dudas habrá paz y habrá seguridad para Michoacán y para los michoacanos.

Casi al final de la reunión, el diputado panista Oscar Escobar Ledesma pidió la palabra y descalificó al Secretario de Gobernación como interlocutor.

"Adán Augusto, usted no es una voz calificada para hoy venir a decirle a los diputados qué tenemos que hacer en este tema tema (de seguridad). Su voz no es calificada acá en nuestro estado", soltó.

El legislador del blanquiazul retomó los cuestionamientos lanzados por el Senador independiente Germán Martínez al Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, el pasado 18 de octubre.

"Todo el respeto para el Ejército mexicano, lo que queremos ver es que el Ejército triunfe sobre los criminales, sobre los narcos. “Al Ejército, en estos casi cuatro años, le han ordenado construir un aeropuerto, un tren, cuarteles y ellos obedecen y, como lo diría el senador Germán Martínez, ¿si a ellos se les ordena liquidar al adversario electoral, lo van a hacer?", cuestionó.

Los dichos de Escobar Ledesma molestaron a Adán Augusto López, quien acusó a Germán Martínez de actuar como un fascista y de paso, "cada quien tiene los ídolos y los referentes que quiere. Imagínese tener como referente a un fascista senador de la República, por cierto, michoacano", recalcó.

"Pero no se le olvide, esas recetas se las debió haber usted recomendado que las aplicaran a Felipe 'El Pequeño' y a otros presidentes de la República, que son los que bañaron de sangre a este país".

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio