°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Turquía a 11 periodistas de medios kurdos

Opositores al presidente de Turquía, Recep Taryyin Erdogan, acusan que la nueva ley sobre medios reprimirá aun más la información independiente. Foto  Ap / Archivo
Opositores al presidente de Turquía, Recep Taryyin Erdogan, acusan que la nueva ley sobre medios reprimirá aun más la información independiente. Foto Ap / Archivo
25 de octubre de 2022 14:40

Ankara. La policía en Turquía llevó a cabo el martes redadas en varias ciudades del país y detuvo a 11 periodistas afiliados a medios de comunicación pro kurdos por presuntos vínculos con milicianos kurdos, de acuerdo con las autoridades e informes.

Las detenciones se producen días después de que Ankara ratificó una nueva y controvertida ley de medios de comunicación que impone penas de prisión a quienes difundan “desinformación” con el fin de causar “preocupación, miedo y pánico en la población”. Los críticos de la ley han dicho que temen que el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan, que ya controla la mayoría de los medios de comunicación, la utilice para reprimir aún más las redes sociales y la información independiente, cuando el país se acerca a las elecciones.

La agencia de noticias pro kurda Mezopotamya ha declarado que su redactor jefe, Diren Yurtsever, y otros ocho periodistas fueron detenidos para ser interrogados tras las redadas policiales simultáneas en sus domicilios de Ankara, Estambul y otras cinco ciudades. También fueron detenidos dos periodistas de la agencia JinNews.

La policía confirmó las detenciones con un comunicado publicado en Twitter en el que se decía que los sospechosos fueron detenidos por noticias o contenidos “que incitan al público al odio y la enemistad”.

El comunicado del Departamento de Policía de Ankara también acusó a Mezopotamya de operar como el “Consejo de Prensa” del prohibido Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), y describió las redadas como una “operación antiterrorista”.

Imagen ampliada

Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El jefe de la DEA, Terry Cole, machacó el discurso de Washington que acusa al gobierno venezolano de “narcoterrorista”

Frena jueza expansión del 'Alcatraz de los Caimanes' por daño ambiental

La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban testificando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.

Difunde Petro imagen de presunto implicado en ataque armado en Cali

El mandatario colombiano publicó una imagen en sus redes sociales, donde señaló que el sospechoso fue “capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.
Anuncio