°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mensajería de WhatsApp se restablece después de un apagón global

Foto autor
Afp
25 de octubre de 2022 09:17

París. El grupo estadunidense Meta aseguró este martes haber resuelto el apagón mundial que afectó a los miles de millones de usuarios de su mensajería instantánea WhatsApp y ofreció disculpas.

"Sabemos que la gente ha tenido problemas para enviar mensajes WhatsApp hoy", dijo a la Afp un portavoz de Meta. "Hemos resuelto el problema y nos disculpamos por cualquier inconveniente", destacó.

El origen de la avería aún no fue especificado.

Unas horas antes, DownDetector.com, que sigue las fallas de los servicios digitales, informó que había observado una gran interrupción de WhatsApp.

"Los informes de los usuarios indican que WhatsApp ha estado teniendo problemas desde las 09:17" (07:17 GMT), informó el sitio, registrando varios miles de informes de usuarios de todo el mundo.

El incidente fue confirmado por Meta, que aseguró que haría todo lo posible para restaurar WhatsApp "lo antes posible".

Según los testimonios en las redes sociales, los usuarios no podían enviar mensajes ni conectarse al servicio.

WhatsApp, que superó los 2 mil millones de usuarios en el mundo en febrero de 2020, es una de las mensajerías gratuitas más populares en el mundo.

Fue adquirida por Facebook en 2014 por poco más de 19 mil millones de dólares, la mayor adquisición jamás realizada por el grupo de Mark Zuckerberg.

En Twitter, el hashtag #whatsappdown (WhatsApp desactivado) fue una de las tendencias más populares en el mundo este martes por la mañana.

Avería gigante

Los usuarios de la red social Blue Bird se burlaron de la interrupción de la mensajería instantánea, afirmando que Twitter disfrutaría y experimentaría una afluencia de conexiones.

Una vez restablecido el servicio, numerosos internautas expresaron su alivio.

En Instagram (grupo Meta), varios millones de mensajes mencionaban el apagón bajo el hashtag #Whatsapp.

Las plataformas de Meta, las redes sociales de Facebook e Instagram, así como las mensajerías WhatsApp y Messenger, ya fueron víctimas de un apagón masivo sin precedentes el año pasado.

La duración y la magnitud de esta interrupción de cuatro servicios utilizados por miles de millones de personas la habían convertido en un incidente importante, hasta el punto de que Downdetector lo identificó como "el más importante que jamás se haya visto" en las redes sociales.

Facebook reconoció entonces que el incidente se debía a un error de su parte y no a un problema técnico.

El peso mexicano se aprecia 1.53 por ciento

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.6000 unidades y un mínimo de 18.4270 unidades.

Continúa SHCP operaciones de mercado para disminuir deuda local

Como parte de la operación se refinanciaron 136 mil 863 millones de pesos de los vencimientos programados para 2025.

A grandes bancos “no les interesa” la inclusión financiera: Banco Azteca

El director general de Banco Azteca consideró que resulta necesario enseñar el manejo del dinero desde la educación básica.
Anuncio