°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplaza ONU votación sobre violencia en Haití

Durante los enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Puerto Príncipe, Haití, el 17 de octubre de 2022. Foto Ap
Durante los enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Puerto Príncipe, Haití, el 17 de octubre de 2022. Foto Ap
Foto autor
Ap
19 de octubre de 2022 13:28

Naciones Unidas. Partidarios de una resolución de la ONU que exigiría el fin inmediato de la violencia y la actividad criminal en Haití y que impondría sanciones al influyente líder pandillero Jimmy Cherizier, alias Barbecue, informaron el miércoles que la votación fue postergada

La votación en el Consejo de Seguridad estaba fijada para la tarde, pero miembros clave de esa instancia confirmaron que había sido postergada por unos días.

“No estoy seguro si la votación será hoy, podría tardar unos días”, declaró a reporteros el embajador francés ante la ONU, Nicolas De Riviere.

La medida sobre las sanciones es la primera de dos resoluciones patrocinadas por Estados Unidos y México a ser considerada por la máxima instancia del organismo mundial. La segunda, que está en desarrollo, autorizaría el envío de una fuerza multinacional en respuesta al pedido hecho el 7 de octubre por el primer ministro haitiano, Ariel Henry.

El vicembajador de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyansky, dijo el lunes al consejo que Moscú no puede apoyar “intentos de forzar una resolución sobre sanciones” y accedió a indagar sobre la toma de medidas restrictivas sólo después de considerar su “eficacia” y consecuencias humanitarias.

La resolución nombra a Cherizier, pero también impondría sanciones a otros individuos o entidades haitianos que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad del país más pobre del hemisferio occidental, según el borrador obtenido por The Associated Press.

La situación en Haití empeoró el mes pasado apenas horas después de que el primer ministro Henry anunciara la eliminación de subsidios a los combustibles, lo que llevó a la súbita duplicación de precios. Pandillas bloquearon la entrada al depósito de combustibles Varreux, provocando una escasez de combustible justo cuando también escasea el agua y el país lidia con un brote de cólera.

Cherizier, un expolicía que encabeza una agrupación de pandillas conocida como “Familia G9 y Aliados”, tendría prohibido salir del país, se le congelarían sus activos y se le impondría un embargo de armas si es aprobada la resolución. Se establecería un comité para designar a otros haitianos sujetos a sanciones.

“Cherizier y su confederación G9 están activamente bloqueando el libre traslado de combustible desde la terminal de Varreux, la mayor de Haití”, recalcó la resolución. “Sus acciones han contribuido directamente a la parálisis económica y humanitaria en Haití”.

Cherizier también “ha incurrido en actos que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad de Haití y ha planeado, dirigido o cometido actos que constituyen graves violaciones de derechos humanos”, agrega el borrador de resolución.


Imagen ampliada

Palestinos acusan a Israel de usarlos como escudos humanos en Gaza

Varios palestinos y soldados dijeron a la AP que las tropas israelíes están obligando sistemáticamente a los palestinos a actuar como escudos humanos en Gaza, enviándolos a edificios y túneles para verificar la presencia de explosivos o militantes.

Rusia y Ucrania intercambian 600 prisioneros de guerra de ambos bandos

Ucrania ha denunciado que unos 250 aviones no tripulados y 14 misiles rusos han sido lanzados contra su territorio. Rusia señaló que Ucrania lanzó unos 94 aviones no tripulados contra las regiones de Briansk, Kursk, Lipetsk, Voronezh y Tula.

Noboa presta juramento para segundo mandato en Ecuador

Daniel Noboa prometió "salvar" de las "mafias" al país sudamericano, golpeado por los grupos narcotraficantes aliados con organizaciones ilegales extranjeras.
Anuncio