°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PT en Zacatecas propone indulto a presos sin delitos graves

La bancada del PT en Zacatecas propone liberar a reos que no cometieron delitos graves para solucionar la sobrepoblación en penales. Foto Alfredo Valadez / Archivo
La bancada del PT en Zacatecas propone liberar a reos que no cometieron delitos graves para solucionar la sobrepoblación en penales. Foto Alfredo Valadez / Archivo
19 de octubre de 2022 20:04

 Zacatecas, Zac. La bancada del Partido del Trabajo en el Congreso de Zacatecas, exhortó este miércoles al titular del poder ejecutivo estatal, David Monreal Ávila, para que previa revisión de expedientes, “caso por caso”, se conceda “el indulto correspondiente, garantizando así una correcta readaptación y reinserción social”, a todos los presos en el sistema penitenciario estatal, que no hayan cometido delitos graves ni violentos.

El diputado José Xerardo Ramírez Muñoz, leyó en la tribuna de la legislatura local, la petición dirigida al gobernador del estado, para permitir que aquellas personas privadas de su libertad, en cárceles distritales de los municipios, así como en los Centros de Readaptación Social ubicados en la ciudad de Fresnillo y la capital de Zacatecas, sean puestos en libertad.

La condición es que cumplan con la característica de ser “primo-delincuentes, que no hayan cometido delitos graves ni violentos, que sean de baja peligrosidad y que no representen un peligro para la sociedad, ello con el fin de solucionar el problema de sobrepoblación que enfrenta el sistema penitenciario”, además “garantizando así una correcta readaptación y reinserción social”.

En la exposición de motivos, el diputado Ramírez Muñoz –quien leyó el exhorto a nombre propio y de su compañera de bancada Ana Luisa del Muro García-, refirió, sin dar cifras específicas al respecto, que “uno de los principales problemas en nuestro sistema penitenciario es el hacinamiento”, porque “la construcción de estos espacios de reclusión ha sido más lenta en comparación con los requerimientos”.

Como consecuencia de esta sobrepoblación, señaló, es que se producen en el sistema penitenciario estatal, problemas como: riñas frecuentes de toda magnitud, abusos, alteración del orden al interior, evasión, “y en muchas ocasiones corrupción por parte de las autoridades encargadas de su administración, lo cual origina que exista toda venta de privilegios”.

Como ejemplo, el diputado Ramírez Muñoz habló del penal de Cieneguillas, el cual dijo, no cumple con las normas fundamentales, como son la debida separación de los sentenciados en la cual se evite que delincuentes de poca peligrosidad, o aquellos que delinquen por vez primera (primo-delincuentes), tengan contacto con los presos reincidentes de mayor peligrosidad, “convirtiendo este factor en una causal de nula readaptación y menos una futura reinserción social”.

“A lo largo de los años, hemos escuchado hablar de que las cárceles y centros penitenciarios se convierten en verdaderas ‘escuelas del crimen’, para aquellas personas que en calidad de primo-delincuentes”.

El legislador petista consideró, además, que el problema de la sobrepoblación penitenciaria, también se ha agravado por presuntos casos de corrupción en el sistema de procuración y administración de justicia:

“En ese universo de personas recluidas, tanto mujeres como hombres, pueden existir personas cuyos expedientes y juicios no fueron atendidos de manera correcta ni oportuna, haciéndolos acreedores a sanciones punitivas injustas”.

Como contexto, apenas el pasado sábado 8 de octubre, se registró la más reciente fuga de reos del penal de Cieneguillas, cuando siete internos de alta peligrosidad se fugaron –de acuerdo con la versión de las autoridades penitenciarias-, con la ayuda de un grupo de cómplices, quienes, desde el exterior, provocaron un boquete en un muro, con un artefacto explosivo, a plena luz del día.

Ese sábado, la población del penal era de mil 290 reos y había sólo 33 custodios en el turno, cuando trascendió, deberían ser 65 vigilantes, de acuerdo con quejas recientes sobre la falta de personal, dadas a conocer por personal penitenciario.

Imagen ampliada

Llovió en Neza el equivalente “a 8 mil 500 pipas”: Conagua

En 24 colonias se reportan 22 mil afectaciones, entre ellas 8 mil familias de la denominada zona cero, según las autoridades.

Con video, EZLN exhibe despojo de terreno apoyado por Ejército y policías

EZLN difundió imágenes de los vehículos del Ejército Mexicano, la Fiscalía de Chiapas y de policías estatales y municipales de Ocosingo “al servicio de los finqueros de Huixtán”

Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz

La joven fue reportada como desaparecida hace casi seis meses en el municipio de Huejutla de Reyes, en la Huasteca de Hidalgo.
Anuncio