°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen ventas globales de teléfonos inteligentes

Ejemplares de iPhone. Foto Europa Press
Ejemplares de iPhone. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
19 de octubre de 2022 22:23

San Francisco. Las ventas globales de teléfonos inteligentes se desplomaron este año en medio de una “perspectiva económica sombría”, indicó la firma de investigación de mercado Canalys.

La consultora dijo en un comunicado que las ventas de teléfonos inteligentes en el trimestre terminado en septiembre fueron 9 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que anotó un mínimo no visto desde 2014.

“La perspectiva económica sombría ha llevado a los consumidores a retrasar la compra de dispositivos electrónicos y priorizar otros gastos”, dijo Canalys, que prevé que esta situación siga frenando las ventas de teléfonos inteligentes el próximo año.

La participación de Apple en el mercado mundial de teléfonos inteligentes aumentó a 18 por ciento en el último trimestre, en comparación con 15 por ciento en el mismo periodo del año anterior, mientras que la participación del fabricante líder Samsung aumentó un punto porcentual, a 22 por ciento, informó Canalys.

El analista de la firma CFRA, Angelo Zino, coincidió en que los problemas económicos generales han provocado que la demanda de teléfonos inteligentes se erosione, pero espera que a Apple le vaya mejor que a la competencia.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio