°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras proceso de 11 años sentencian a 26 años de prisión a sicario de 'Los Zetas'

Vista exterior del penal de Cieneguillas, Coahuila. Foto Cuartoscuro / archivo
Vista exterior del penal de Cieneguillas, Coahuila. Foto Cuartoscuro / archivo
18 de octubre de 2022 14:56

Luego de un proceso que duró poco más de once años, la Fiscalía General de la República (FGR) logró que un juez federal dictara sentencia condenatoria de 26 años y diez meses de prisión en contra de Pedro Ortega Herrera, quien antes de convertirse en sicario al servicio de uno de los fundadores de Los Zetas, se desempeñó como Policía Auxiliar del Distrito Federal.

Al momento de su captura en julio de 2011, Ortega Herrera servía de escolta a Jesús Enrique Rejón Aguilar, El Mamito, uno de los fundadores y tercero en el liderazgo del Cártel de Los Zetas.

El Ministerio Público Federal informó que Herrera, identificado como El Pedrito o El Chilango, fue declarado culpable de los delitos, agravados, de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita; portación de armas de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aére.

El Chilango fue detenido por elementos de la extinta Policía Federal cuando recorría el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, en un vehículo y en su interior transportaba armas de fuego, cartuchos y dinero.

Ortega Herrera se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 5, Oriente, en el municipio de Villa Aldama, Veracruz.

Imagen ampliada

Sheinbaum se reúne con la expresidenta Michelle Bachelet en Palacio Nacional

Acompañada del canciller Juan Ramon de la Fuente, Sheinbaum conversó con la exmandataria chilena sobre América Latina, el bienestar y el papel de las mujeres en la política.

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.
Anuncio