°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amedrentan a maestros de Universidad Benito Juárez en Guanajuato

La comunidad universitaria elaboró un pliego petitorio donde denunciaron que maestros han renunciado por que han sido amedrentados.Imagen tomada de Google maps
La comunidad universitaria elaboró un pliego petitorio donde denunciaron que maestros han renunciado por que han sido amedrentados.Imagen tomada de Google maps
18 de octubre de 2022 19:55

San José Iturbide, Gto. En la Universidad Benito Juárez, ubicada en San José Iturbide, maestros y estudiantes son amedrentados, hay carencia de materiales para la carrera de Medicina Integral y un manejo opaco de recursos porque se han invertido 15 millones de pesos en cuatro salones de clases, denunciaron universitarios que llevan dos días en paro de actividades académicas.

Los alumnos suspendieron labores desde la mañana del lunes y por la tarde sostuvieron una reunión con el coordinador del plantel, Pedro Hernández Tenorio, sin que se llegara a un acuerdo.

 “Queremos igualdad, respeto y justicia”, “No más renuncias” y “Fuera Tenorio, Fuera German”, eran algunas de las frases que los jóvenes inconformes plasmaron en pancartas.

La comunidad universitaria elaboró un pliego petitorio donde denunciaron que maestros han renunciado por que han sido amedrentados.

Exigen “que a la brevedad se garanticen espacios de dialogo”, que no se agoten en reuniones simuladas, para que sean atendidas las demandas de transparencia, justicia y respeto.

Los universitarios solicitaron la destitución del coordinador del plantel, Pedro Hernández Tenorio, a quien acusan de generar un clima desfavorable para el aprendizaje y la libertad de catedra.

“Amedrenta a los maestros creando un grupo de personas que se han dedicado a fotografiar y grabar a docentes y alumnos, sin autorización alguna, provocando un ambiente de acoso e incertidumbre, para quienes integramos la comunidad universitaria”, acusaron.

Agregan que las instalaciones presentan un evidente rezago estructural, respecto al proyecto de construcción, a pesar del envío de recursos federales.

“Crea comités, basados en un criterio personal, absolutista y autoritario, pasando por alto los reglamentos y estatutos a los que se está sujeta, la Universidad; lo que provoca un completo estado de indefensión e incertidumbre jurídica, de todas aquellas personas que conformamos la comunidad universitaria”, puntualizaron.

También exigieron la destitución de Juan Germán Romero Trejo, asistente del coordinador, por la creación de un grupo que genera un “ambiente de incertidumbre y acoso laboral”, que generó, que el 16 de octubre, renunciara el maestro Gonzalo David Hernández Mújica.

El maestro debe ser reinstalado porque tiene una trayectoria irreprochable como médico y catedrático.

“Exigimos el proceso de auditoria por parte de la autoridad fiscal correspondiente, sobre los ingresos y egresos, que ha tenido la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, sede San José Iturbide, de los ejercicios 2020, 2021 y 2022”, señala el documento.

El plantel necesita un coordinador que tenga una actitud de respeto e imparcialidad hacia los docentes y alumnos, sin importar su origen, posición social, económica, religiosa, sexual o étnica, solicitaron.

 “Así como el respeto a los reglamentos y estatutos ya previstos, que sean aplicables formal y materialmente a la institución y no obedezcan a decisiones arbitrarias”, solicitaron.

Es necesario que se excluyan las actividades partidistas que usan el nombre de la Universidad para fines electorales, violando la autonomía académica en el apartado convivencia pacífica, diversidad y pluriculturalidad del reglamento de las Universidades para el Bienestar, resaltaron.

“Que no se tomen represalias contra la comunidad estudiantil, docentes, colaboradores y trabajadores”, pidieron.

Los universitarios exhortaron a las autoridades educativas y fiscales que atiendan a la brevedad sus peticiones.

Imagen ampliada

Docentes de la Normal Superior de Ciudad Juárez mantienen paro por falta de pago

Acusaron la retención de 3.5 millones de pesos correspondientes al Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal (Edinen), asignados en el presupuesto 2025 al campus Ciudad Juárez.

Dan prisión preventiva a sujetos ligados a desaparición de sacerdote en Tultepec

Los señalados, María Fernanda y Brandon Jonathan, incluso se tomaron el tiempo de llevar el automóvil del religioso al estado de Hidalgo para venderlo.

Tlalnepantla aprueba 4.3 mdp para apoyar a damnificados por explosión en Unidad Tlalcalli

El cabildo autorizó recursos para asistencia y reparación de daños en más de 100 departamentos afectados por la conflagración del 11 de noviembre.
Anuncio