°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Manifiesto Surrealista de André Breton a subasta en París

Este ‘Manifesto del surrealismo’ fue sacado a la venta en julio de 2019, pero no hubo postor. Foto tomada de https://www.christies.com/
Este ‘Manifesto del surrealismo’ fue sacado a la venta en julio de 2019, pero no hubo postor. Foto tomada de https://www.christies.com/
Foto autor
Afp
18 de octubre de 2022 13:58

París. El ejemplar preimpreso y corregido a mano del famoso Manifiesto del Surrealismo del poeta francés André Breton será subastada en París, indicó el martes la casa de remates Christie's.

La galerada de ese texto de 1924 está estimada entre 70 mil y 100 mil euros (entre 68 mil y 98 mil dólares) y forma parte de un total de 447 lotes que serán puestos a la venta los días 3 y 4 de noviembre.

Este ejemplar impreso estaba en la biblioteca del coleccionista Paul Destribats (1926-2017), un hombre de antigua militancia comunista que hizo fortuna en el mercado de las materias primas.

Amante de los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX, Destribats reunió a lo largo de décadas una colección sin precedentes.

Este Manifesto del surrealismo fue sacado a la venta en julio de 2019, a un precio sensiblemente superior, pero no hubo postor.

Entre las curiosidades que revela este manifiesto se puede adivinar el título inicial, Introducción al surrealismo, rayado a mano por el poeta.

La Biblioteca Nacional de Francia utilizó su derecho de tanteo en 2019 para adjudicarse el manuscrito del Segundo Manifiesto del Surrealismo, por 442 mil euros.

Esos manifiestos son una reivindicación pública de la escuela surrealista, basada en la escritura automática y el libre arbitrio del pensamiento, sin ningún tipo de cortapisa estética o moral.

Imagen ampliada

Canal 22 presenta proyecto para consolidarse como 'Canal de las Culturas de México'

El plan a cinco años del Canal 22, publicado en el DOF, busca ampliar sus contenidos para llegar a más y nuevas audiencias.

Vecinos de Tláhuac convierten su barrio en galería de Día de Muertos

A través de cartonería y murales, decoraron más de cinco calles con catrinas, calaveras y brujas, creando un recorrido lleno de color y cultura.

Dedican la Ofrenda Monumental al poder femenino en las culturas originarias

Enormes diosas y mujeres gobernantes de Mesoamérica protagonizan la conmemoración del Día de Muertos en el Zócalo.
Anuncio