°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard puntualiza límites en actividades de Ken Salazar en México

Marcelo Ebrard, titular de la SRE, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en CDMX, el 14 de octubre de 2022. Foto Guillermo Sologuren
Marcelo Ebrard, titular de la SRE, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en CDMX, el 14 de octubre de 2022. Foto Guillermo Sologuren
14 de octubre de 2022 10:44

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard se comunicó con la Embajada de Estados Unidos para puntualizar los límites que tienen cuando el embajador Ken Salazar se encuentre con autoridades estatales, y que no pueden sostener reuniones y menos firmar acuerdos con gobiernos locales sin la participación del gobierno federal.

Como ha documentado este diario, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar visitó el jueves pasado Zacatecas. “Estoy aquí para trabajar con el gobernador (David Monreal), el estado de Zacatecas y el gobierno federal en esto de la seguridad”, dijo el diplomático en su segunda visita al estado, a la que se hizo acompañar por representantes de las agencias de seguridad de su país acreditadas en la sede diplomática, pero en la cual no participó un solo funcionario, civil ni militar, del gobierno federal mexicano.

“Ya les hice saber en la embajada en detalle cuáles son los límites que tiene para ese tipo de visitas o compromisos, no se pueden hacer si no está el gobierno federal, no se pueden firmar documentos si nosotros no lo autorizamos”, dijo el canciller este viernes en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el gobierno estatal de David Monreal dijo en un principio que había acordado cooperación en materia de seguridad con la Embajada de Estados Unidos, Ebrard dijo que que “hasta donde tenemos conocimiento” el gobierno de Zacatecas y la delegación diplomática encabezada por Salazar hayan firmaron ningún documento en esa reunión.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio