°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“No me interesa” postularme a un cargo popular en 2024: Lorenzo Córdova

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, durante un evento en el Senado de la República, el pasado 17 de agosto. Foto Roberto García Ortiz/Archivo.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, durante un evento en el Senado de la República, el pasado 17 de agosto. Foto Roberto García Ortiz/Archivo.
14 de octubre de 2022 20:26

Ciudad de México. En respuesta a su inclusión en la lista de presidenciables de la oposición, divulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que el mandatario busca con ello descalificar a las autoridades electorales. Subrayó que la Constitución se lo prohíbe y, además, "ni interesado estoy" en ningún cargo de representación popular en 2024.

“Ayer mismo se volvió a insistir, por ejemplo, en la conferencia mañanera del Presidente de la República el hecho de que un servidor, como presidente del INE, está aspirando o será candidato presidencial de la oposición.

“Por cierto, déjenme comentarlo, mi destape o mi falso destape ocurrió en ese espacio hace alrededor de año y medio con una clara lógica de descalificar las posturas y las decisiones que desde la autoridad electoral se toman, acusándolas de estar al servicio de las oposiciones”, señaló.

Durante una conferencia magistral titulada “La democracia y sus desafíos en México y América Latina”, Córdova introdujo el tema cuando hablaba de la “estigmatización de consejeros y magistrados”.

Señaló que su inclusión en esa lista tiene al parecer otro tipo de intencionalidades porque aparentan desconocer que como consejero presidente la Constitución le prohíbe postularse.

“Además, aquí en este ambiente de confianza, entre estudiosos electorales lo digo con todas las letras, ni interesado estoy para cualquier cargo público en las elecciones de 2024, en virtud de que la Constitución establece, afortunadamente, que los funcionarios del consejo general del INE no podemos ni ocupar un cargo público en los gobiernos en cuya elección participamos, ni tampoco ocupar una candidatura para cualquier cargo de elección popular dentro de los dos años posteriores a nuestro nombramiento”, dijo.

Córdova señaló que el episodio evidencia claramente, con esa intentona de descalificar, que claramente hay un descrédito desde los circuitos del poder.

Recordó que el Presidente López Obrador ha dicho que los consejeros y magistrados no son demócratas y, además, “conspiramos contra la democracia”.

En ese mismo sentido han ocurrido descalificaciones de manera sistemática.

Imagen ampliada

Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu

Se trabaja actualmente en nueve planes de Justicia y Desarrollo Regional para comunidades indígenas y afromexicanas.

Pueblos indígenas aún enfrentan desafíos significativos: ONU-DH

Reiteró la importancia de continuar con el desarrollo de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Hay "parálisis institucional" sobre las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres: OCNF

Habrá una mesa técnica de trabajo para fortalecer su mecanismo, informó María de la Luz Estrada, directora del Observatorio.
Anuncio