°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tormenta tropical ‘Karl’ causa daños en Campeche, Tabasco y Chiapas

El paso de la tormenta tropical 'Karl' dejó afectaciones en Campeche y varios estados de la República. Foto Conagua
El paso de la tormenta tropical 'Karl' dejó afectaciones en Campeche y varios estados de la República. Foto Conagua
14 de octubre de 2022 23:04

Caída de árboles, postes, espectaculares e inundaciones en calles y avenidas fueron el saldo que dejó la tormenta tropical Karl a su paso por Ciudad del Carmen, Campeche.

Las lluvias iniciaron desde la madrugada de ayer y afectaron principalmente a las colonias populares en las zonas bajas de la Isla, como 23 de Julio, Pedro Sainz de Baranda, Miguel de la Madrid y Benito Juárez.

Cerca de las nueve de la mañana, las rachas de viento tenían una velocidad de 60 a 90 kilómetros por hora, lo que causó la caída de decenas de árboles.

La tormenta desprendió los techos laminados de varias casas y derribó un espectacular frente a la Glorieta del Chechén.

El suministro eléctrico tuvo fallas en muchas zonas de la Isla, como en Renovación, en la cual sus siete secciones padecieron falta de energía; paulatinamente se reestableció el servicio.

La laguna de Atasta se desbordó e inundó una veintena de casas. En Isla Aguada, la fuerte marejada y las precipitaciones hundieron pequeñas embarcaciones.

En Tabasco, el Instituto de Protección Civil (IPCT) estatal alertó que Karl podría tocar tierra la mañana de este sábado en los límites con Veracruz.

Mauro Winzig, titular del IPCT, advirtió que las lluvias podrían causar daños en los municipios de Cárdenas, Huimanguillo, Paraíso y Centla; así como en la zona de La Chontalpa.

En Chiapas, Protección Civil estatal activó la alerta naranja por la caída de aguaceros en siete de las 15 regiones del estado, y recomendó extremar precauciones.

La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez, indicó que la tormenta “ha tenido un comportamiento errático” debido a que interactúa con frentes fríos y se desplaza de manera lenta.

También se monitorean los ríos de la zona serrana, pues no hay controles que permitan regular los escurrimientos en los afluentes Samaria, Carrizal, De La Sierra, Grijalva, Tulijá, Puxcatán y los de la cuenca del Usumacinta.

(Lorenzo Chim, René Alberto López, Elio Henríquez y De la redacción)

Imagen ampliada

Emiten medidas de seguridad para comunicador agredido en Guanajuato

La FGE exhortó a Mario Castillo a interponer una denuncia ante el Ministerio Público.

Guanajuato blindará su frontera con Michoacán tras violencia del CJNG

La implementación de este plan en Michoacán también es una parte importante de fortalecer la seguridad de nuestras fronteras con Guanajuato y así lo estamos haciendo: Gobierno de Guanajuato.

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.
Anuncio