°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México cumple órdenes de EU en materia migratoria, critica WOLA

Migrantes venezolanos se encuentran varados en las inmediaciones de la Central Central de Autobuses del Norte en CDMX. Foto Víctor Camacho
Migrantes venezolanos se encuentran varados en las inmediaciones de la Central Central de Autobuses del Norte en CDMX. Foto Víctor Camacho
13 de octubre de 2022 22:58

Ciudad de México. La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) consideró que la anuencia del gobierno mexicano a aceptar a las personas de Venezuela expulsadas por Estados Unidos bajo el Título 42 “demuestra una vez más su voluntad de cumplir las órdenes” de ese país en materia de aplicación de la legislación migratoria, “incluso a expensas de la seguridad y el bienestar de los migrantes y solicitantes de asilo”.

Indicó que la respuesta del gobierno de Joe Biden a las “cifras récord” de personas migrantes y refugiadas venezolanas, busca reducir los números “a toda costa en lugar de adoptar medidas para reabrir la frontera y permitir a estas personas acceso al asilo u otras formas de protección”.

En un comunicado, refirió que el Título 42 es una medida puesta en marcha por la administración del ex presidente Donald Trump —supuestamente para limitar la propagación del covid-19— que el gobierno de Biden intentó suspender en mayo, pero que sigue vigente debido a una orden judicial que permite a las autoridades estadunidenses expulsar rápidamente a las personas migrantes de México, Guatemala, El Salvador y Honduras de vuelta a territorio mexicano. “A menudo, estas expulsiones niegan a las personas migrantes el derecho a pedir asilo en Estados Unidos”, agregó.

WOLA señaló que el impulso de la administración estadunidense para incluir a las personas venezolanas en el Título 42 se debe al fuerte aumento de sus llegadas a la frontera entre Estados Unidos y México. “Las autoridades fronterizas estadunidenses habían encontrado 153 mil 905 personas de Venezuela durante los primeros 11 meses del año fiscal 2022 (octubre de 2021 a agosto de 2022), y el comunicado de prensa del DHS reveló que 33 mil más llegaron en septiembre”.

 

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio