°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa Irán a EU de buscar desestabilizar el país

Estudiantes de la Universidad de Teherán gritan a las fuerzas de seguridad reunidas afuera del campus, el 13 de octubre de 2022. Foto Afp
Estudiantes de la Universidad de Teherán gritan a las fuerzas de seguridad reunidas afuera del campus, el 13 de octubre de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de octubre de 2022 11:44

París. Irán acusó este jueves a Estados Unidos de querer desestabilizar el país, sacudido desde hace casi un mes por una ola de manifestaciones desencadenada tras la muerte de Mahsa Amini, y que pese a la represión no pierde fuerza.

La joven, de 22 años, murió el 16 de septiembre, tres días después de ser detenida por la policía de la moral de Teherán, por supuestamente infringir el estricto código de vestimenta de las mujeres de la República Islámica.

Su muerte desencadenó la mayor ola de manifestaciones y violencias en Irán desde hace casi tres años, protagonizadas sobre todo por estudiantes mujeres, que corean lemas antigubernamentales, prenden fuego a sus pañuelos y se enfrentan a las fuerzas de seguridad en las calles.

La represión de las protestas ha dejado ya al menos 108 muertos, según ONG.

El régimen iraní volvió a acusar el jueves a Estados Unidos, su gran enemigo, de ser el responsable de las manifestaciones.

"Tras el fracaso de Estados Unidos en la militarización y las sanciones, Washington y sus aliados han recurrido a la fallida política de desestabilización", dijo el presidente Ebrahim Raisi en una cumbre en Kazajistán, según su despacho.

Los iraníes han "invalidado la opción militar estadounidense y (...) asestado una humillante derrota a la política de sanciones y máxima presión", añadió.

Estados Unidos ha impuesto una serie de sanciones contra Irán desde que el expresidente Donald Trump se retirara de manera unilateral en 2018 del acuerdo nuclear entre Teherán y las principales potencias mundiales (Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia).

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, también ha acusado a Estados Unidos e Israel, archienemigos del país, de fomentar los "disturbios".

"Las acciones del enemigo, como la propaganda, el intento de influir en las mentes, alentar la excitación, el fomento e incluso la enseñanza de la fabricación de materiales incendiarios, están ahora completamente claras", dijo Jamenei el miércoles.


Imagen ampliada

Maduro envía un mensaje a Estados Unidos: “¡No a la guerra!”

Venezuela rechazó que Trump admitiera haber autorizado operaciones de la CIA contra el país suramericano.

Miles de personas protestan en Lima exigiendo la salida del presidente y el Congreso

Entre otras demandas, los ciudadanos exigen que se haga frente a la crisis de inseguridad que vive Perú.

Muere un tercer manifestante en Ecuador tras enfrentamientos con policías

José Alberto Guamán Izama, comunero Kichwa de 30 años, padre y agricultor, fue asesinado de un disparo en el pecho por las Fuerzas Armadas en la masacre ordenada por el gobierno ecuatoriano contra las comunidades movilizadas por el paro nacional.
Anuncio