°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobiernos de Ecatepec y Nezahualcóyotl firman acuerdo de seguridad

Autoridades de Ecatepec y Nezahualcóyotl en la firma del convenio de  Coordinación Intermunicipal en materia de seguridad pública. Foto Javier Salinas Cesáreo
Autoridades de Ecatepec y Nezahualcóyotl en la firma del convenio de Coordinación Intermunicipal en materia de seguridad pública. Foto Javier Salinas Cesáreo
12 de octubre de 2022 21:20

Ecatepec, Méx. Los gobiernos municipales de Ecatepec y Nezahualcóyotl, los dos municipios más poblados del estado de México, firmaron un convenio de Coordinación Intermunicipal en materia de seguridad pública, mediante el cuál se desplegarán 300 elementos policiacos para realizar operativos en el límite de ambas localidades.

Los operativos se realizarán principalmente en el periférico Oriente, vía que llamaron los alcaldes de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras y de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; "Periférico de los pobres”, por el abandono en el que se encuentra por parte de la Junta Local de Caminos.

Los presidentes municipales firmaron el acuerdo para darle certeza jurídica a las acciones que emprenderán para disminuir la comisión de delitos en una de las áreas más transitadas del país, cómo lo es el asalto a transporte público de pasajeros, el robo de vehículos y otros delitos.

Señalaron que desde el inició la actual gestión ambos ayuntamientos llevan a cabo de manera conjunta rondines en esa zona de la metrópoli, pero no contaban con un convenio que diera la certeza jurídica.

Para la coordinación Intermunicipal también se hará uso de los dos helicópteros "Jaguar" con los que cuenta Ecatepec y el helicóptero "Coyote" de Neza; además de las cámaras de seguridad.

Vilchis Contreras afirmó que el convenio tendrá beneficio para miles de ciudadanos que viven en la zona limítrofe, sobre todo en materia de seguridad.

"En los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl viven más 2 millones 700 mil personas y son los más poblados del estado. Estamos hermanados porque tenemos raíces historia y territorialmente solo nos separa una avenida, el Periférico oriente, perdón en los hechos tenemos los mismos retos, es una frontera invisible.

"Este acuerdo acuñará la suma de esfuerzos por la seguridad y tendrá un impacto porque nos permitirá cerrarle el paso a los delincuentes que estaban acostumbrados a la impunidad y que les bastaba pasar de un municipio a otro para escapar de las autoridades. Las zonas limítrofes registran altos índices delictivos", dijo.

Cerqueda Rebollo sostuvo que desde el inicio de la administración se comenzó a trabajar en materia de seguridad con Ecatepec obteniendo buenos resultados pero con el convenio se tendrá certeza jurídica para actuar.

"Se vigilarán y coordinarán 21 cuadrantes de 16 colonias del lado de Neza. También la avenida central que es la entrada y salida hacia ambos municipios".

Agregó que el convenio también contempla atender temas de servicios públicos como alumbrado, pinta de banquetas y limpieza y senderos seguros.

Imagen ampliada

Alcalde de Chalma en Veracruz pretende pagar adeudos con patrullas, ambulancias y camiones de basura

Se trata de un adeudo que se mantiene con cinco agentes y 29 subagentes municipales el cual corresponde a las remuneraciones para estos funcionarios y que se vienen arrastrando desde 2022.

Protestan jubilados en Acapulco para exigir pago de la pensión mensual

Autoridades estatales se comprometieron a pagarles el viernes a más tardar a las 2 de la tarde, lo que no ocurrió, lo que ha desatado la inconformidad de trabajadores jubilados de dependencias y órganos desconcentrados.

'Priscilla' ocasionará lluvias intensas en Colima, sur de Jalisco y costas de Michoacán y Guerrero

El huracán categoría 1 se localiza a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.
Anuncio